Suscribite y continuá leyendo esta nota…
y todas las que quieras, ¡sin límites! | Si ya sos suscriptor, iniciá sesión acá
-
Plan Full Anual
Un solo pago de $25.000$70.000
$2083 / mes*
¿Qué incluye el plan?
- Lectura ilimitada en Cronista.com
- Sin publicidad que interrumpa tu lectura
- Acceso a la app y edición impresa
- Seguimiento del mercado financiero e inversiones
- Información económica por especialistas
- Análisis tributario y aduanero en detalle
- Novedades y consejos sobre negocios, emprendimientos y grandes empresas
- Financial Times en español
Renovación automática a precio vigente
-
Prueba Plan Full
por 1 mes a:$6.800
$800 / mes*
¿Qué incluye el plan?
- Lectura ilimitada en Cronista.com
- Sin publicidad que interrumpa tu lectura
- Acceso a la app y edición impresa
- Seguimiento del mercado financiero e inversiones
- Información económica por especialistas
- Análisis tributario y aduanero en detalle
- Novedades y consejos sobre negocios, emprendimientos y grandes empresas
- Financial Times en español
Renovación automática a precio vigente
-
MensualSemestral
Plan Full Mensual
Promo por 4 meses$6.800
$2000 / mes*
¿Qué incluye el plan?
- Lectura ilimitada en Cronista.com
- Sin publicidad que interrumpa tu lectura
- Acceso a la app y edición impresa
- Seguimiento del mercado financiero e inversiones
- Información económica por especialistas
- Análisis tributario y aduanero en detalle
- Novedades y consejos sobre negocios, emprendimientos y grandes empresas
- Financial Times en español
Renovación automática a precio vigente
Mercado aerocomercial
La elevada demanda de nuevos aviones se explica por varias tendencias socioeconómicas clave que provocarán un aumento del consumo de viajes aéreos en la región durante las dos próximas décadas.

En esta noticia
-
El tráfico de pasajeros de América Latina está impulsando la expansión de la flota y se prevé que casi se duplique para 2044, con una tasa compuesta de crecimiento anual (CAGR) total del +3,7%.
demanda de nuevos aviones
se explica por varias tendencias socioeconómicas clave que, según las previsiones, provocarán un aumento del consumo de viajes aéreos en la región durante las dos próximas décadas.Para 2044, se espera que América Latina y el Caribe se convierta en la segunda región más grande por porcentaje de población urbana.
Además, se espera que la clase media crezca significativamente, alcanzando los 500 millones de personas en 2044, una tendencia respaldada por un crecimiento regional del PIB previsto del 2,8% anual. Como resultado de estos factores socioeconómicos, se prevé que los vuelos per cápita aumenten sustancialmente en los mercados clave. En Brasil, Chile o Argentina, por ejemplo, los vuelos per cápita se duplicarán. Se espera un crecimiento continuo del tráfico de pasajeros en todos los ámbitos, lo que respaldará las conexiones nacionales e internacionales de la región.
¡Queremos conocerte!
Registrate sin cargo en El Cronista para una experiencia a tu medida.
Noticias de tú interés
Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.
Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.





