VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

19.6 C
La Plata
miércoles, septiembre 10, 2025

La Font Màgica de Montjuïc volverá a funcionar en La Mercè tras casi 3 años de sequía

Más Noticias

La Vanguardia / Agencias

La Font Màgica de Montjuïc ya está lista para volver a funcionar a partir del 24 de septiembre, el día de La Mercè, la fiesta mayor de Barcelona, tras completarse las obras de rehabilitación de este emblemático surtidor ornamental, que ha estado fuera de servicio desde 2022 por la sequía y en el que se han invertido unos tres millones de euros.

Levantadas las restricciones por la falta de agua y terminada la reforma, el agua volverá a brotar del complejo sistema de la fuente a partir del 24 de septiembre. El domingo 28, coincidiendo con el espectáculo piromusical de La Mercè, se podrá ver el primer espectáculo de agua, luz y sonido, ha informado este sábado el Ayuntamiento de Barcelona en un comunicado.

Punto emblemático de la ciudad

Fuente histórica muy frecuentada por turistas

La Font Màgica de Montjuïc volverá a funcionar en La Mercè tras casi 3 años de sequía Video

Así ha comenzado el proceso de llenar la Font Màgica de Montjuïc

LVD

A partir del 2 de octubre se reanudarán los espectáculos en los horarios habituales: de jueves a sábado, entre las 21:00 y las 22:00 horas, durante el mes de octubre, y de 20:00 a 21:00 horas en los meses de noviembre y diciembre.

Con la reanudación de los espectáculos se podrán ver nuevas coreografías con diferentes géneros musicales, rock, jazz, música clásica, rumba, bandas sonoras, entre otros.

“Ha llegado un momento largamente esperado, la puesta en marcha de la Font Màgica de Montjuïc. Hace más de tres años que no la vemos funcionar, desde que empezó la larga e intensa sequía. Un periodo que hemos aprovechado para rehabilitar una de las fuentes más importantes de la ciudad”, ha destacado la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet.

Las actuaciones llevadas a cabo en la Font Màgica, que utiliza agua freática, han permitido mejorar el sistema de telecontrol, con un sistema tecnológico más avanzado que proporciona “mayor flexibilidad, robustez y fiabilidad de funcionamiento”.

6,6 millones de euros de inversión total hasta 2028  para optimizar el uso del agua

Después de casi tres años sin funcionar, como consecuencia de las restricciones impuestas por la sequía, la Font Màgica de Montjuïc ha iniciado la cuenta atrás para reanudar su espectáculo de luz y agua el mes de septiembre, coincidiendo con las fiesta de la Mercè. Hoy, la monumental fuente de la Exposición Internacional de 1929 ha comenzado a llenarse con agua freática para efectuar las pruebas de estanqueidad. En las próximas se probará los circuitos, la iluminación y el sonido para que todo esté a punto en la fecha señalada.

Operarios trabajas en la rehabilitación de la

Además, se han sustituido los 4.760 focos de luz blanca incandescente por 680 focos LED, lo que permitirá tener la misma iluminación con un descenso de la potencia. “Todo ello permite tener una fuente más sostenible y mejorar, a su vez, la experiencia de los espectáculos”, ha afirmado el ayuntamiento.

Durante los meses de julio, agosto y estos primeros días de septiembre se han realizado las pruebas para comprobar el correcto funcionamiento de la fuente, uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.

Lee también

Los entresijos de la Font Màgica de Montjuïc y sus cascadas

Jesús Sancho

Horizontal

La última gran actualización del sistema de control de la fuente data de los años 90 y, como entonces, se ha vuelto a actuar manteniendo los condicionantes históricos de esta infraestructura proyectada por Carles Buïgas con motivo de la Exposición Internacional de 1929, ha remarcado el consistorio.

La rehabilitación de la Font Màgica forma parte de las obras de mejora de las fuentes ornamentales de la ciudad que se realizan en el marco del Pla Endreça. En total se invertirán 6,6 millones de euros hasta 2028 para optimizar el funcionamiento de las fuentes y mejorar el uso del agua.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Adolescente de 14 años ingresó armada a una escuela de Mendoza y se atrincheró tras efectuar disparos

Una adolescente de 14 años protagonizó un hecho alarmante este miércoles al ingresar armada a la Escuela Marcelino Blanco,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img