La frontera más transitada del mundo 

La frontera más transitada del mundo 

En el mundo, algunas fronteras internacionales destacan por su extensión y por la historia que las acompaña. Entre ellas se encuentra una en América Latina, que resalta por ser la más transitada y controversiales de todas.

Esta línea imaginaria que separa a dos países de América Latina tiene un valor excepcional. La misma resalta por su riqueza geográfica y su relevancia histórica. Descubre de qué frontera se trata y por que es tan importante para el mundo.

Frontera (2)

La frontera más dinámicas de todas 

La frontera más dinámicas de todas

La frontera más transitada del mundo está en América Latina

La frontera entre Estados Unidos y México es una de las fronteras más transitadas y fotografiadas del mundo. También es una de los más largas, con 3.200 kilómetros de longitud total. Según la OIM, el principal organismo intergubernamental del sistema de las Naciones Unidas, es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

Esta se considera una de las fronteras internacionales más interesantes en gran parte debido a la controversia y el propósito desconcertante de una protección tan estricta. Esta región de América Latina es conocida por su geografía inhóspita, incluyendo regiones desérticas.

Los migrantes frecuentemente tratan de cruzar hacia Estados Unidos por el peligroso Río Grande (o Río Bravo, como se lo conoce en México) que fluye por buena parte de la frontera. Esta es la principal causa de muerte.

Frontera

Mapa de la frontera entre Estados Unidos y México 

Mapa de la frontera entre Estados Unidos y México

América Latina: ¿Cómo es esta frontera?

Esta frontera de América Latina se destaca por ciertas curiosidades como:

  • La región no sólo tiene uno de los climas más extremos del mundo, sino que su suelo y orografía son parecidos a los del satélite de la Tierra. Varias misiones del Apolo XIV se realizaron aquí.
  • La Nación Tohono O’odham es la segunda etnia originaria más numerosa de Estados Unidos, después de la Nación Navajo. Durante años transitaron la frontera libremente hasta que las leyes migratorias se endurecieron.
  • Algunos días, los peatones en San Ysidro pueden esperar hasta 6 horas, lo que afecta a más de 800 negocios dependientes del cruce peatonal; 90% de sus clientes cruzan caminando
  • Desde 1990 se han descubierto varios túneles ilegales en la frontera con Estados Unidos, con un 80% de incremento desde 2008

Te puede interesar