9.8 C
Buenos Aires
martes, julio 8, 2025

La Fundación Ama Amoedo destinará US$ 100 mil para financiar diez becas para artistas de Latinoamérica

Más Noticias

La Fundación Ama Amoedo lanzó hoy la convocatoria para la tercera edición de sus becas, que otorgarán un total de cien mil dólares distribuidos en diez ayudas destinadas a creadores de toda América Latina.

La postulación estará abierta hasta el 31 de agosto y podrán aplicar artistas, colectivos, organizaciones sin fines de lucro, instituciones y fundaciones que mantengan una conexión significativa con América Latina, ya sea por nacionalidad, herencia cultural o el lugar donde se desarrollará el proyecto.

Las becas se distribuirán en cuatro categorías: Artistas (cuatro becas), Arte y compromiso social (dos becas), Organizaciones (dos becas) y Publicaciones (dos becas).

Acompañar y visibilizar

“Nuestra intención con estas becas es acompañar y visibilizar la diversidad de lenguajes, trayectorias y contextos que conviven en el arte contemporáneo. Al proponer distintas categorías de apoyo, buscamos responder a las necesidades específicas de los artistas e incentivar su compromiso con la investigación, la producción y el entorno cultural que habitan”, dijo a Clarín Amalia Amoedo, presidenta y fundadora de la Fundación Ama Amoedo.

Se trata de brindar recursos y oportunidades para el fortalecimiento del ecosistema del arte y sus instituciones, tal como resumió la mecenas y coleccionista: “Buscamos apoyar a quienes hacen del arte una herramienta para pensar, crear y conectar”.

El jurado de las becas de la Fundación Ama Amoedo está integrado por José Roca,  Marielsa Castro Vizcarra, Susanna V. Temkin y Verónica Flom. Foto: gentileza.
El jurado de las becas de la Fundación Ama Amoedo está integrado por José Roca, Marielsa Castro Vizcarra, Susanna V. Temkin y Verónica Flom. Foto: gentileza.

Y añadió: “De una forma muy precisa y directa, las becas otorgan recursos para que proyectos artísticos se concreten y generen un impulso a los becarios para continuar con sus trabajos. Nuestras becas ya han permitido que se realicen exhibiciones, libros, residencias, archivos y obras de gran escala, y eso es siempre emocionante y muy conmovedor”.

En sus ediciones anteriores, las becas impulsaron proyectos de Argentina, Brasil, Chile, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Uruguay, reflejando una amplia diversidad geográfica. Entre las iniciativas seleccionadas se destacan residencias artísticas (como Solar dos Abacaxis en Río de Janeiro), proyectos de impacto social (como el Archivo de la Memoria Trans en Argentina o Ruta del Castor en México), ciclos de exposiciones (como el Museo MARC en Rosario y el Instituto Tele-Arte en Chile) y publicaciones tanto físicas como digitales.

Este año, el jurado está integrado por José Roca (Curador Estrellita B. Brodsky de Arte Latinoamericano y Arte de la Diáspora Latina, Museo Hirshhorn, Washington), Marielsa Castro Vizcarra (curadora jefe del Museo de Arte Moderno de Medellín), Susanna V. Temkin (curadora en jefe interina del Museo del Barrio, Nueva York) y Verónica Flom (directora de la Fundación Ama Amoedo).

“Lanzar una nueva edición de las becas es renovar nuestro compromiso con quienes hacen del arte un campo de sentido y acción. En cada edición recibimos más de 2.000 proyectos que reflejan una amplia diversidad generacional, de enfoques, ideas y recorridos. Con esta nueva convocatoria buscamos acompañar el desarrollo de propuestas sólidas y significativas, capaces de incidir positivamente en el recorrido de los artistas, fortalecer la misión de las instituciones y proyectar su impacto en las comunidades”, dijo a Clarín Verónica Flom, directora de la Fundación Ama Amoedo.

El Archivo de la Memoria Trans, Beca de Arte y Compromiso Social, 2024. Foto: gentileza Fundación Ama Amoedo.El Archivo de la Memoria Trans, Beca de Arte y Compromiso Social, 2024. Foto: gentileza Fundación Ama Amoedo.

Las becas de Artistas están destinadas a artistas y/o colectivos cuyas prácticas se enfoquen en las artes visuales. Se aceptarán propuestas específicas de investigación o creación artística, tales como producción de obra para exhibiciones no asociadas a espacios comerciales, desarrollo de proyectos, o archivo y preservación de su propio trabajo, entre otros ejemplos.

Impacto positivo en la sociedad

Las becas de Arte y Compromiso Social apuntan a iniciativas que, a través de las artes, generen un impacto positivo en la sociedad. Se aceptarán proyectos que utilicen la práctica artística para promover la educación, la inclusión social y la puesta en valor de las comunidades, con el objetivo de acompañar prácticas sociales y colaborativas. Están dirigidas a artistas, individuos, fundaciones, cooperativas sin fines de lucro, colectivos y asociaciones.

Las becas de Organizaciones están destinadas a apoyar proyectos específicos de instituciones u organizaciones sin fines de lucro orientadas a promover, preservar y difundir el trabajo de artistas latinoamericanos. Se aceptarán iniciativas que contribuyan directamente al ecosistema del arte, como archivos, programas públicos o intercambios culturales.

Instituto Tele-Arte, Beca de Organizaciones, 2024. Foto: gentileza Fundación Ama Amoedo.Instituto Tele-Arte, Beca de Organizaciones, 2024. Foto: gentileza Fundación Ama Amoedo.

Por último, las becas de Publicaciones buscan contribuir con publicaciones de arte y/o de artistas latinoamericanos, tanto físicas como digitales. Podrán postular entidades artísticas sin fines de lucro, individuos y editoriales de pequeña y mediana escala.

Se otorgarán a proyectos editoriales concretos, con un plazo máximo de realización de dos años a partir de la recepción de la beca, detalló la Fundación en un comunicado.

Las bases y condiciones, así como el formulario de aplicación online, están disponibles en este enlace.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El primer día de clases en el nuevo centro Tumo: cuáles son las disciplinas más elegidas por los chicos

La educación del futuro acaba de desembarcar en la Ciudad de Buenos Aires con la inauguración oficial de Tumo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img