11.8 C
Buenos Aires
domingo, octubre 19, 2025

La ganadería 2025 se debate en Chascomús

Más Noticias

La ganadería argentina está atravesando una etapa llena de oportunidades, pero también de decisiones críticas. Con precios firmes y una demanda sostenida, surge un aire de optimismo. Sin embargo, la estrategia de “esperar que el tiempo haga su trabajo” ya no es suficiente para garantizar el éxito.

Hoy, el verdadero diferencial no radica solamente en poseer ganado, sino en gestionar el campo como una empresa inteligente. La productividad agro no depende únicamente de la tradición, sino de la aplicación de estrategias, información y herramientas que permitan aumentar la eficiencia y la rentabilidad.

El futuro de la ganadería exige un cambio de mentalidad: convertirse en empresario ganadero. Mantener la misma producción puede llevar a que los costos de estructura (alquiler, salarios, insumos) comiencen a asfixiar el negocio. La gran oportunidad radica en intensificar la producción: aumentar los kilos por hectárea, aprovechar la genética, mejorar la alimentación y tomar decisiones basadas en datos. En este contexto, el kilo de carne pesa más que nunca y cada elección impacta en la rentabilidad real del campo.

Un mundo que demanda más y mejor carne

El mercado no se limita a lo local. La exportación se recupera, los precios internacionales son sólidos y los consumidores en el Sudeste Asiático y en China continúan incorporando carne vacuna a sus dietas. Esto abre nichos de oportunidad para quienes apuesten por la diferenciación en calidad y cortes de valor. En resumen, la digitalización del agro, la gestión rural inteligente y la planificación estratégica ya no son opcionales, sino la clave para mantenerse en la carrera.

Para entender cómo aprovechar este ciclo y transformar el negocio en un motor de rentabilidad, Albor invita a una charla gratuita en Chascomús titulada “Observando el mercado, decidiendo el negocio”, que se llevará a cabo el 22 de octubre a las 18 hs en Alvear 49 (Lo de Toribio Resto). La jornada se realiza junto a Diego Ponti, consultor de AZ Group y partner certificado de Albor.

En esta jornada se abordarán los siguientes temas:

• Hacia dónde va el mercado ganadero y cómo anticiparse.

• Las nuevas reglas de juego que marcan la diferencia entre subsistir o crecer.

• Perspectivas del mercado interno y en la exportación.

• Relaciones insumo/producto: estrategias para mejorar la eficiencia.

• Resultados en cría, recría y engorde a corral.

Para inscribirse de forma gratuita, ingresar a:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe5wRl-SkmEXRJDTxgKXNOAXTC5AHQLeJ4owwNDfSC9dw9m8A/viewform

Cupos limitados.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Nos preguntaron si éramos familia de un hombre francés del 1600. Pues sí, y nos sorprendió conocer centenas de parientes.

Corría el mes de mayo de 2015 cuando Susana, mi mamá, recibió una carta desde el sudeste de Francia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img