12.6 C
Buenos Aires
viernes, septiembre 5, 2025

La gestión de la «motosierra» ya eliminó más de 45 mil empleos desde la asunción de Milei

Más Noticias

La política de reducción del empleo estatal impulsada por el Gobierno nacional continúa marcando cifras récord. De acuerdo con los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en julio la dotación de personal en la administración pública, empresas y sociedades se redujo un 7,4% respecto del mismo mes de 2024, lo que equivale a 46.126 empleos menos.

En términos intermensuales, la caída fue del 0,5%, con un total de 287.658 trabajadores en la Administración Pública Nacional (APN). Desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada, el sector acumula un ajuste del 13,8%.

El informe detalla que la administración centralizada, que incluye los ministerios, cerró julio con 40.486 empleados, un 0,2% menos que el mes anterior. La administración descentralizada, que abarca organismos como agencias, institutos, comisiones, bancos y medios públicos, fue la más afectada: perdió 0,8% y quedó en 119.107 puestos. En contraste, la administración desconcentrada fue la única en registrar un incremento, con un alza del 0,4% y un total de 22.654 empleados.

Por su parte, el sector de “otros entes” se redujo 0,6% y contabilizó 14.234 puestos, mientras que “empresas y sociedades” cerró el mes con 91.177 trabajadores, un 0,5% menos que en junio.

Desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, conducido por Federico Sturzenegger, informaron que la “motosierra” aplicada en los primeros 20 meses de gestión de Milei permitió eliminar más de 53.000 empleos estatales, lo que se traduce en un ahorro de US$1.053 millones en salarios y un total de US$2.106 millones anuales en reducción del gasto público.

“Esta medida refleja el compromiso del Gobierno con la austeridad y la eficiencia en la administración pública”, señalaron desde la cartera.

En ese marco, Sturzenegger afirmó que “sigue la motosierra” y la defendió como herramienta clave para “sacar a 12 millones de argentinos de la pobreza”. Además, apuntó contra el kirchnerismo por “querer volver al modelo de inflación y gasto inútil”.

“Nosotros avanzamos haciendo lo que corresponde: bajar el gasto para poder reducir impuestos a los argentinos. Gracias presidente Javier Milei por el liderazgo. ¡Viva la libertad carajo!”, concluyó el ministro.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estuvo preso cuatro años por el abuso sexual de sus hijas: era una falsa denuncia

Cuatro años, tres meses y tres semanas estuvo preso Ezequiel Ríos (45) en una celda penitenciaria como acusado del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img