17.4 C
Buenos Aires
domingo, agosto 31, 2025

La Global Sumud Flotilla partirá de Barcelona a Gaza con más de 20 barcos este domingo

Más Noticias

La Global Sumud Flotilla se prepara para zarpar mañana domingo desde Barcelona con una veintena de barcos y más de trescientas personas con el objetivo no solo de establecer un corredor humanitario para Gaza, sino, especialmente, de reclamar a gobiernos y a políticos que actúen para frenar “el genocidio de Israel en la Franja”. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado que España desplegará a través de su cuerpo diplomático toda la protección necesaria para los integrantes de dicha expedición.

El portavoz de la Global Sumud Flotilla, Saïf Abukeshek, ha asegurado este sábado que cuentan con la ayuda de más de 500 personas y a lo largo de esta tarde y noche partirán de diversos puntos de España autobuses con más personas dispuestas a colaborar.

Lee también

El concejal de ERC en Barcelona Jordi Coronas capitaneará uno de los barcos a Gaza

Agencias

El concejal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Coronas, presenta las propuestas del grupo para el pleno de junio del consistorio.

Saïf Abukeshek ha explicado que su objetivo es establecer un corredor humanitario por el que llegue la ayuda que, en muchos casos, está en la frontera de Gaza sin poder entrar a causa del bloqueo establecido por Israel.

“Los políticos no hacen su papel, deben actuar contra los que cometen crímenes y no permitir que el gobierno genocida de Israel siga con sus actuaciones”, ha denunciado el portavoz de la Flotilla.

Saïf Abukeshek ha reiterado que el Puerto de Barcelona ha sido utilizado para el tráfico de armas, pero ellos quieren cambiar eso y convertirlo en un centro de salida de ayuda y solidaridad con Gaza.

Entre esta tarde y mañana tienen previsto cargar los barcos de la flotilla. Desde el viernes hasta este domingo se celebran en el mismo Moll de la Fusta conciertos, talleres y charlas para apoyar esta iniciativa.

A propósito del peligro que entraña su viaje asegura que esa pregunta debe dirigirse a los gobiernos que permiten actuar a Israel de la manera en que lo hace.

Crear un corredor humanitario

En ese sentido, ha denunciado que la actuación de las autoridades israelís contra otras flotillas humanitarias ha sido similar a la de “piratas fuera de la ley”.

“No sabemos qué va a pasar, pero tenemos muy claro que vamos a volver a organizarnos”, para ello cuentan con infraestructura y ayuda en 44 países y asegura Saïf Abukeshek que están construyendo “un movimiento global de solidaridad para afrontar la represión en todas partes del mundo”.

Además, ha advertido que la forma de actuar de Israel basada en “la agresión a personal civil sin consecuencias” se está extendiendo a otros lugares, como por ejemplo en Europa.

Lee también

Protección diplomática

España desplegará a través de su cuerpo diplomático toda la protección necesaria para los integrantes de la flotilla, ha afirmado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

“En otras ocasiones, con otras flotillas, por supuesto que hemos estado en contacto con las autoridades y sus miembros y hemos desplegado toda la protección diplomática y consular y esta vez será igual”, ha señalado en declaraciones telefónicas a Rac1.

En ese sentido, ha apuntado que estarán listas para actuar las autoridades diplomáticas de las embajadas más cercanas, como la propia de Tel Aviv, que extenderá sus medidas de protección para los nacionales españoles embarcados “en cualquier” situación.

El ministro ha recordado que no permitir el paso terrestre de ayuda humanitaria contraviene el derecho internacional, así como impedir que los periodistas puedan entrar libremente a Gaza.

“Querríamos que no tuviera que haber flotillas” para la llegada de ayuda humanitaria, ha apuntado Albares, quien ha llamado la atención sobre la “solidaridad de la sociedad española” ante lo que ocurre en Gaza.

“Entiendo que hay ciudadanos que quieren hacer lo máximo posible. También el Gobierno de España es el que más hace en el mundo para parar esta guerra”, ha afirmado el ministro, que presentará este sábado en el Consejo de Asuntos Exteriores de los Veintisiete un plan para terminar con el bloqueo humanitario y presionar a Israel con el embargo de venta de armas, la suspensión del acuerdo de asociación con la UE y la ampliación de la lista de sanciones, entre otros puntos.

Caras conocidas

Este domingo partirá hacia la Franja de Gaza la Global Sumud Flotilla para intentar abrir un corredor humanitario, con el apoyo de personalidades reconocidas como la activista sueca Greta Thunberg.

Esta flotilla aspira a ser “la mayor misión de solidaridad” con Gaza hasta la fecha, cuenta con la participación de 44 países, el apoyo de activistas y artistas internacionales y la fuerza de “docenas” de embarcaciones que convertirán el Moll de la Fusta barcelonés en epicentro de una acción que se repetirá en otros puertos mediterráneos.

Activistas internacionales, como Thunberg o el vicepresidente de la Federación Internacional por los Derechos Humanos, Alexis Deswaef, partirán con la Global Sumud Flotilla hacia Gaza.

Representantes políticos también participarán en la escuadrilla, como la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, con la intención de romper el “bloqueo absolutamente injusto” dictaminado por el “Estado genocida de Israel”.

Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) ha anunciado este sábado que su concejal de Barcelona y miembro de la ejecutiva nacional como secretario de Estrategia Metropolitana, Jordi Coronas, será uno de los capitanes de la flotilla.

“Emprendemos este viaje para decir bien alto que hay que abrir corredores humanitarios y exigir al Estado de Israel que acabe con el genocidio de Gaza”, ha afirmado Coronas.

La diputada de la CUP en el Parlament Pilar Castillejo y la coordinadora de Podemos Baleares y concejal de Palma Lucía Muñoz también forman parte de la expedición humanitaria.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tormenta de Santa Rosa: a qué hora llegarían las fuertes lluvias al AMBA

En el marco del Día de Santa Rosa de Lima, para la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img