Los viajeros de Rodalies ya ni se acuerdan de lo que era pagar por coger el tren. Desde septiembre del 2022 han podido disfrutar del abono recurrente que permitía usar el servicio gratis para mitigar los efectos de la inflación disparada por la guerra de Ucrania. Casi tres años después, la gratuidad llega hoy a su fin. A partir de mañana, tocará volver a pagar.
Para hacer menos traumático el regreso a las tarifas de hace tres años, el Gobierno ha creado un abono mensual de 20 euros que permitirá moverse por Rodalies y los núcleos de Cercanías del resto de España. Será un paso intermedio pensado para todo el segundo semestre del año a la espera de que se acabe de definir el formato de billete único que el Ministerio de Transportes tiene previsto lanzar en el 2026. En él se pretende incluir todo el transporte público urbano, metropolitano y estatal, así como incluso los sistemas de bicicleta pública compartida, con un precio, condiciones y calendario aún por determinar.
Lee también
Los viajeros de Tarragona, Girona y Lleida piden que sus trenes tengan la misma consideración y tarifas
El nuevo modelo provisional, pensado para estos próximos seis meses, ha soliviantado a las plataformas de usuarios de los trenes regionales de Catalunya, que se suben a trenes vinilados con el nombre de Rodalies de Catalunya pero que tienen la consideración formal de regionales. La Generalitat trató de rebajar los ánimos hace un mes y elevó el porcentaje de subvención del 40% al 60%, asumiendo el coste de esta medida para que el fin de la gratuidad no fuese tan lesivo para los sufridos viajeros de Tarragona o Girona, a los que el precio del billete les saldrá considerablemente más caro que a los de Rodalies. Se trata de una nueva variable de la vieja queja que durante muchos años tuvieron los vecinos de los municipios limítrofes del mapa de zonas de la Autoritat del Transport Metropolità (ATM), que se encontraban con un precio mucho más caro para viajar a Barcelona que el de sus vecinos del pueblo de al lado. Ahora, Sant Vicenç de Calders (dentro del mapa de Rodalies) y Torredembarra (ya fuera, con consideración de regional) son el símbolo de ese agravio.
Ante las quejas de los usuarios, Renfe ha emitido un comunicado en el que deja claro que “el único núcleo de Cercanías, a efectos de la estructura tarifaria en Catalunya, es el núcleo de Barcelona”. Fuentes de la operadora pública defienden que el mapa de Rodalies que llega hasta Sant Vicenç de Calders, Manresa, Vic y Maçanet-Massanes era el único existente cuando se hizo el traspaso de las competencias a la Generalitat en el 2009. Los servicios de Rodalies creados en Tarragona, Girona y Lleida con trenes regionales no tienen consideración de Rodalies, aunque la Generalitat utilice ese nombre. Nunca se ha formalizado su consideración de servicio de cercanías y, por lo tanto, quedan fuera de los abonos de 20 euros a partir del 1 de julio.
La Generalitat asume un 20% del coste para que la T-Usual y la T-Jove mantengan el 50% de descuento
Al margen de esto, el segundo semestre del año también trae reducciones de las bonificaciones del Gobierno para transporte urbano. Lo notarán en ciudades del resto de España pero no en Catalunya, ya que la Generalitat ha asumido un 20% del coste para que la T-Usual y la T-Jove mantengan el 50% de descuento actual para los usuarios y sus precios no se vean alterados este año.
A partir del 1 de julio
Las nuevas tarifas
Rodalies
Abono mensual
20 euros
Viajes ilimitados para todas las zonas de todos los núcleos desde la fecha solicitada en el momento de la compra.
Abono mensual joven
10 euros
Dirigido a jóvenes de entre 15 y 26 años (nacidos en 1999 incluidos)
Abono infantil: 0 euros
Válido hasta el 31 de diciembre para todos los menores nacidos a partir de 2011.
Regionales
Abono 10 viajes
40% de descuento
Abono mensual
60% de descuento
Precio en función del origen y destino, con viajes ilimitados desde la fecha solicitada en el momento de la compra.
Abono mensual joven
70% de descuento
Dirigido a jóvenes de entre 15 y 26 años (nacidos en 1999 incluidos).
Abono infantil
0 euros
Válido hasta el 31 de diciembre para todos los menores nacidos a partir de 2011.