21.9 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

La historia de la Virgen de Guadalupe en 70 obras: una muestra imperdible en el Prado

Más Noticias

El Museo del Prado de Madrid abre sus puertas al arte hecho en Latinoamérica con una exposición temporal dedicada al impacto que la iconografía de la Virgen de Guadalupe ha tenido en el arte a ambos lados del Atlántico.

La Virgen de Guadalupe es una de las figuras religiosas más prominentes de toda América Latina, especialmente de México, donde cada año los feligreses hacen una peregrinación a la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México. Foto: EFE - Sáshenka GutiérrezLa Virgen de Guadalupe es una de las figuras religiosas más prominentes de toda América Latina, especialmente de México, donde cada año los feligreses hacen una peregrinación a la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México. Foto: EFE – Sáshenka Gutiérrez

Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España se podrá ver entre junio y septiembre de este año y contará con unas 70 obras, la mayoría procedentes de España y México, según explicó este jueves el Prado en un comunicado.

La exposición estará comisariada por dos expertos mexicanos: Jaime Cuadriello, profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, y Paula Mues, profesora de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México.

Un símbolo religioso clave

La imagen de la Virgen de Guadalupe se difundió masivamente entre 1650 y 1790 y se convirtió en un símbolo religioso clave en España, Italia, Filipinas y América Latina, señala el museo en una nota.

Su imagen milagrosa, con su belleza y técnica, sirvió como «prueba del favor divino hacia los habitantes de la Nueva España» y durante años fue una de las imágenes más reproducida y copiada por artistas novohispanos.

«La exposición explora su circulación en España, el impulso del culto en la Edad Moderna –añade la pinacoteca–, las relaciones entre la Virgen de Guadalupe de Extremadura y la mexicana, y el papel de los artistas en su difusión».

Un cuadro de Un cuadro de «La Virgen de Guadalupe, de México». Siglo XVIII. Enconchado sobre tabla, 75 x 62 cm. Colección Museo del Prado. Foto: Museo del Prado.

Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España sigue la senda iniciada por el museo en 2021 con Tornaviaje, una exposición que ponía el foco en el arte realizado en América Latina.

La muestra forma parte de la programación del museo para 2025 que contará con exposiciones de El Greco, Veronés y Rafael Mengs.

El Prado batió el año pasado su récord histórico de visitantes, con 3,45 millones de personas, un 6,6% más que en 2023.

Con información de EFE.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img