10.7 C
Buenos Aires
jueves, julio 3, 2025

La historia del Ingeniero que quería conocer la ciudad que tiene el mismo nombre que su apellido

Más Noticias


Un fin de semana cargado de emociones se vivió en Bragado, al concretarse un encuentro largamente anhelado: el ingeniero Juan Emilio Bragado, oriundo de Posadas, Misiones, visitó por primera vez la ciudad que lleva su mismo apellido. Este ingeniero forestal, cuya familia siempre soñó con conocer el lugar homónimo, finalmente pudo hacer una parada en su viaje hacia Neuquén para vivir esta singular experiencia.

La historia de este encuentro comenzó de una manera peculiar. En una cumbre en Córdoba, Juan Emilio se cruzó con el ex intendente Orlando Costa. A partir de ese fortuito encuentro, su nombre empezó a resonar en Bragado. Sus publicaciones en defensa del arbolado urbano y los bosques captaron la atención de varios bragadenses, lo que lo motivó a hacer una escala en la ciudad mientras viajaba hacia Neuquén.


El domingo, bien temprano, Juan Emilio se puso en contacto con Fabiana Solari, reconocida vecina, docente y experta en aves autóctonas, quien se convirtió en su guía. Juntos, recorrieron la emblemática Plaza 25 de Mayo y sus alrededores, así como la histórica estación de ferrocarril.

En diálogo telefónico, Juan Emilio, ya en Neuquén donde este jueves presentará una «Diplomatura universitaria en gestión de bosques urbanos», compartió sus impresiones sobre Bragado en una nota con el medio Radio Fiesta 92.5. Su primera respuesta fue de gran felicidad. A pesar del corto tiempo de su visita, la ciudad le causó una muy buena impresión:

En contacto con Radio Fiesta, el ingeniero Bragado comentó que no solo se dedica a la gestión de bosques urbanos, sino que también es desarrollador urbano y, junto a su acompañante Federico, trabajará en proyectos para la zona de Vaca Muerta.

Juan Emilio Bragado tiene previsto regresar a la ciudad que comparte su nombre. Su intención es dedicar más tiempo a recorrerla y, quizás, incluso ofrecer una charla sobre el apasionante tema de los bosques urbanos, como una forma de contribuir a su ciudad homónima.

Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Ola de frío: suspenden las clases y cierran comercios en Mar del Plata por la falta de gas

La municipalidad de General Pueyrredón dispuso la suspensión de las clases este jueves 3 de julio, así como la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img