Llegó a Netflix el viernes y rápidamente se convirtió en uno de los títulos elegidos por los espectadores de todo el mundo. Nonnas, la película de Stephen Chbosky, cumple con todos los ingredientes para estar entre las tendencias del streaming. Y viene de una historia real.
Es una comedia dramática de apenas 111 minutos, con varias estrellas de Hollywood y una trama basada en hechos reales sobre los vínculos familiares y la importancia de la cocina como elemento aglutinador. La protagoniza Vince Vaughn junto a cuatro leyendas del cine: Lorraine Bracco, Brenda Vaccaro, Susan Sarandon y Talia Shire.
Esta feel good movie cuenta la historia de Judy “Joe” Scaravella (Vaughn), un soltero de mediana edad que tiene un empleo sin futuro y quiere un cambio en su vida. Luego de perder a su madre, decide homenajearla abriendo un restaurante de cocina italiana, para sorpresa de sus amigos y familiares. Como no tiene conocimientos de gastronomía, elige contratar a cuatro “abuelas” italianas como chefs, para que preparen sus platillos más preciados. Ellas son las “nonnas” del título.
En la película, Bracco interpreta a una siciliana un tanto descarada llamada Roberta y cuya especialidad es una cabeza de cordero rellena (y un tanto apestosa) llamada capuzzelle. Discute con Antonella, el personaje de Vaccaro que fiel a su herencia boloñesa, se debate con su colega sobre qué región tiene mejores tradiciones. Sarandon es Gia, la glamorosa experta en repostería y peluquera, mientras que Shire interpreta a una monja que dejó los hábitos.

Foto: Jeong Park/Netflix.
Las actrices, que suman nueve nominaciones al Oscar en total y han sido parte de clásicos como Buenos Muchachos, Perdidos en la noche, Thelma & Louise y El padrino, componen al simpático grupo de septuagenarias dispuestas a poner de lado sus diferencias para hacer lo que más les gusta: cocinar.
Pero lo que realza la cuota emocional de la película es que viene, todo, de un caso real, que el espectador podrá husmear si llega hasta los créditos.
La verdadera historia empezó a contarse en 2007, cuando cuando Jody Scaravella, sin tener conocimientos previos de cocina, decidió abrir en Staten Island (Nueva York) el restaurante Enoteca Maria.
Su intención era homenajear a su madre y a su abuela, y recuperar el componente amoroso de la comida, por sobre todas las cosas. Así, decidió que un grupo de abuelas de distintas partes del mundo pudieran compartir los sabores y aromas de sus culturas, conformando un singular proyecto que funciona hasta hoy y que, a lo largo de los años, le ha abierto la cocina a “abuelas” de todo el mundo incluyendo a Italia, Perú, Japón y Argentina.

Foto: Jeong Park/Netflix.
Jody, que sigue adelante del proyecto, no solo dirige el local sino que escribió un libro, Nonna’s House, con las recetas e historias familiares de esas abuelas que han pasado por su sitio.
Vince Vaughn, quien en la película lleva el nombre real de Jody Scaravella, no cocina, pero sí visitó el restaurante original acompañado por Joe Manganiello, quien interpreta en la ficción a su mejor amigo, Bruno.
Ambos fueron hasta State Island en Nueva York para empaparse directamente en este emprendimiento que ahora conmueve al mundo. “Me preguntaba sobre la historia y supongo que solo intentaba entender al personaje y el brillante guion de Liz Maccie, que une todos los momentos de mi vida”, reveló el verdadero Scaravella en entrevista con The New York Post.

Foto: Cortesía de Netflix.
Gracias a la película, el restaurante aumentó sus reservas de manera exponencial. “No puedo atender el teléfono. Hay 350 mensajes que intento contestar uno a uno. Cada vez que contesto uno, llegan tres más. Pero hay problemas malos y hay problemas buenos. Este es un problema bueno”, dijo.
Las estrellas
En una entrevista con The New York Times, Susan Sarandon dijo que Nonnas fue un proyecto distinto en su carrera. “Normalmente no se trabaja con mujeres. Tal vez haya una mayor y una más joven, y se odien solo porque una es mayor y la otra más joven. Querés estar en algo donde la gente llegue preparada al set, y no solo preparada, sino con ideas. Y todo el elenco es muy probado y verdadero. Estoy compensando el tiempo perdido por no haber tenido más mujeres en mi vida profesional”, dijo la única ganadora del Oscar del grupo, por Mientras estés conmigo en 1995.

Foto: Jeong Park/Netflix.
Al ser una película ambientada en el mundo de la cocina, las escenas entre fuegos y hornallas no faltaron. Sobre cómo fue hacerlas, Lorraine Bracco comentó: “Me comía todo lo que ponían sobre la mesa. Vi a Brenda hacer lo mismo. Teníamos grandes cocineros. Todo estaba delicioso. Y a veces me reía. Decía: ‘Bueno, nos comimos todo eso. Espero que haya más’”.
Talia Shire acotó que como Sarandon (en la ficción) estaba encargada de los cannoli, ella solía acercarse a su estación para robarle el relleno.
Por su parte, Sarandon dijo que su personaje tenía una frase que al final fue cortada, y que resumía mucho de esta historia. “Las personas apasionadas hacen comida apasionada”.
Nonnas, que también tiene a Linda Cardellini, Richie Moriart y Drea de Mateo, es dirigida por Stephen Chubsky, que trabaja sobre un guion de su esposa, Liz Maccie. Chubsky es el guionista de la adaptación del musical Rent y del live action de La bella y la bestia, y el director de Las ventajas de ser invisible y Extraordinario, que protagonizó Julia Roberts.
Con Nonnas, vuelve a acercarse a un sector que suele ser dejado de lado, en este caso la tercera edad, con una historia que parte de lo real y es inspiradora.