23.8 C
Buenos Aires
martes, febrero 11, 2025

La iglesia barroca mejor conservada de Barcelona recupera su esplendor

Más Noticias

La iglesia barroca mejor conservada de Barcelona recupera su esplendor

Barcelona

La iglesia de Sant Sever, en el corazón del barrio Gòtic junto a la catedral de Barcelona y detrás del Palau de la Generalitat, ya luce su mejor versión tras una larga y minuciosa rehabilitación de unos cinco años. Los expertos consideran este templo como el mejor conservado del barroco de la ciudad. 

Construida entre 1699 y 1704, se trata de una de las cuatro iglesias de Ciutat Vella que no fue quemada durante la Guerra Civil. “En la guerra no sufrió ningún incendio porque estuvo protegida por los Mossos d’Esquadra. Es prácticamente la iglesia barroca más importante que queda en Barcelona porque muchas sufrieron destrozos durante la guerra”, destacó Santiago Bueno, el decano del capítulo de la catedral de Barcelona, durante la presentación del fin de la restauración. El coste de la actuación ascendió a 1,9 millones, de los que 200.000 fueron subvencionados por el Departament de Cultura de la Generalitat.

Los trabajos empezaron en 2019, interrumpidos unos meses por la covid y se reanudaron a finales de 2020. La intervención se dividió en dos fases. Una primera se centró en consolidar la estructura del templo, su fachada y cubierta. Una vez completadas estas actuaciones, la siguiente fase consistió en restaurar su interior. Uno de los elementos más visibles es el retablo del altar mayor del siglo XVIII del escultor de Vic Pere Costa. Aquí la intervención ha permitido recuperar la policromía original de la de la virgen, con unos colores más vivos, o la de la imagen de Sant Sever. También en una parte del techo se han dejado visibles los esgrafiados originales de color negro.

Horizontal

En el techo, los esgrafiados originales de color negro

Andrea Martínez / Propias

La restauración no ha estado exenta de retos. “Una de las principales complicaciones es que cada elemento en función de su material tiene sus propias particularidades y había que investigar su propio disolvente para ablandar la capa superficial y retirarla sin dañar la policromía original. Por ejemplo, no es lo mismo limpiar el oro del retablo que la plata corlada, que está en la mayoría de las tribunas”, detalla Ana Ordóñez, la conservadora y restauradora de la catedral. “Ha sido una intervención muy difícil, constantemente con apariciones inesperadas, que forman parte de un trabajo muy atractivo e interesante”, añadió el arquitecto Joan Claudi Minguell. De hecho, la última restauración propiamente dicha se remonta a casi un siglo, en 1929.

Un acto ha servido para celebrar el fin de la restauración. En él, han participado David Abadías, el obispo auxiliar de Barcelona, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, la consellera de Cultura, Sònia Hernández, y el conseller de Justícia, Ramon Espadaler, entre otros. Para dar a conocer la rehabilitación de la iglesia a la ciudadanía, se han organizado cuatro días de puertas abiertas esta semana – el 11, 12, 13 y 15 de febrero-. El templo también será visitable con la entrada de la catedral y en él se seguirán realizando casamientos y ceremonias litúrgicas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un empresario cordobés murió tras ser atropellado por un auto en Miami

Gonzalo Torres Ragot, un empresario cordobés que desde el año 2020 vivía en Miami, murió tras ser atropellado por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img