Según el obispo de Canelones Heriberto Bodeant, el mandatario “manifestó que tiene la posibilidad de visitar al papa en octubre próximo y tal vez pueda hacer la invitación personalmente”.

Foto: AFP
Redacción El País
Los integrantes del consejo permanente de la Conferencia Episcopal del Uruguay (CEU) —Milton Tróccoli, obispo de Maldonado, Punta del Este y Minas; Daniel Sturla, arzobispo de Montevideo; y Heriberto Bodeant, obispo de Canelones—, en calidad de presidente, vicepresidente y secretario general de la CEU, se reunieron con el presidente de la República, Yamandú Orsi, en Torre Ejecutiva.
En rueda de prensa tras el encuentro, Bodeant señaló que trasladaron al mandatario la propuesta de invitar al papa León XIV a visitar Uruguay, iniciativa que requiere la invitación conjunta de la CEU y del Estado. Según Bodeant, Orsi “manifestó que tiene la posibilidad de visitar al papa en octubre próximo y tal vez pueda hacer la invitación personalmente”. Sin embargo, expresó que es necesario realizar la gestión formal a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Foto: Guillermo García/Iglesia Católica del Uruguay.
Por otra parte, el obispo de Canelones señaló que en el encuentro se abordaron “diversos temas» que preocupan y que ambas partes comparten. “Escuchamos al presidente con mucha preocupación y sensibilidad por varias situaciones de pobreza, las personas privadas de libertad y las adicciones», aseveró.
«Son temas que compartimos como preocupación y, desde nuestras comunidades como Iglesia, tratamos de responder en la medida de lo posible a esas necesidades”, afirmó Bodeant.

Foto: Estefanía Leal.
Eutanasia, entre los temas tratados
Otro de los temas tratados en la reunión fue el proyecto de ley para regular la eutanasia, que se votará en los próximos días, y ante el cual la Iglesia expresó su posición contraria.
“Con el presidente quisimos enfatizar todo lo que positivamente se puede hacer, es decir, fomentar el cuidado y el acompañamiento a las personas en su sufrimiento, una posibilidad que se ha ido desarrollando en el mundo y que puede ayudar a evitar terminaciones de vida de forma no natural”, dijo el obispo canario.
Con respecto a la eutanasia, Bodeant comentó: “Nos limitamos a plantear nuestra posición. El presidente nos escuchó con mucho respeto y dialogamos sobre la importancia de poner énfasis en las alternativas, en el cuidado y, especialmente, en fomentar los cuidados paliativos”.

Foto de Archivo.
¿Encontraste un error?
Reportar