La Iglesia en América Latina invitó al ‘Jubileo virtual de los pueblos originarios’ que tiene como lema ‘Pueblos originarios, fuente de esperanza para el mundo’; se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom del 14 al 16 de octubre.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
El objetivo es compartir las experiencias de los pueblos originarios, “como peregrinos de esperanza”, a través de un “ambiente de diálogo fraterno entre todas las personas interesadas y quienes estamos promoviendo y acompañando estos procesos de la teología y pastoral de pueblos originarios”.
Los organizadores del encuentro son el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM), la Comisión del CELAM para los Pueblos Originarios, que preside el obispo de Huejutla, México, José Hiraís; el Equipo Asesor del CELAM para la Teología India, que preside el cardenal Álvaro Ramazzini, de Guatemala; la Articulación Ecuménica Latinoamericana de Pueblos Indígenas (AELAPI) y la Dimensión de Pueblos Originarios de la Conferencia del Episcopado Mexicano.
Un grupo de indígenas saluda al papa Francisco en una misa en Villavicencio, Colombia (año 2017). Foto: EFE
“Teniendo en cuenta las vivencias de fe de nuestros pueblos”
La carta invitación está firmada por el cardenal Ramazzini y se dirige a los pueblos originarios de América Latina y El Caribe, a los obispos y agentes de pastoral que comparten su vida con las comunidades indígenas, y a todas las personas de buena voluntad que trabajan a favor de los pueblos originarios.
En la misiva, el cardenal Ramazzini detalla que con este jubileo “queremos tomar en cuenta la invitación del papa Francisco a seguir caminando con Jesús, iluminados por la Sagrada Escritura y la vivencia de Dios en nuestros pueblos”.
“Teniendo en cuenta las vivencias de fe de nuestros pueblos, los aspectos teológicos y pastorales y sus implicaciones en la misión de seguir siendo artesanos de la paz, del cuidado de la casa común y de la construcción del Reino de Dios, mucho nos ayudará contar con su participación en este encuentro virtual del ‘Jubileo de los pueblos originarios’”, añadió Ramazzini.