En el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas, que se conmemora cada 23 de septiembre, dialogamos con Gabriela Ormaechea, docente y promotora del lenguaje de señas. “Cuanta más difusión y concientización haya, más inclusivo será el mundo para la comunidad sorda”, afirmó.
Gabriela destacó la importancia de derribar mitos y fomentar el interés, incluso desde el conocimiento básico: “Aunque no se aprenda el idioma completo, al menos informarse ya es un gran paso».
También valoró los avances en Argentina, especialmente desde la sanción de la Ley 27.710 en 2023, que reconoce a la Lengua de Señas Argentina (LSA) como lengua natural, originaria y patrimonio cultural inmaterial.
Recordó que la lengua de señas no es universal, y que cada país tiene la suya. Actualmente brinda un taller en la Escuela de Artes y anticipó que el próximo año podría abrirse nuevamente un espacio de iniciación para quienes deseen aprender.