VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.1 C
La Plata
jueves, septiembre 25, 2025

La importancia del lengua de señas en la inclusión | Bragado TV – Portal digital de noticias y transmisión en vivo

Más Noticias

En el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas, que se conmemora cada 23 de septiembre, dialogamos con Gabriela Ormaechea, docente y promotora del lenguaje de señas. “Cuanta más difusión y concientización haya, más inclusivo será el mundo para la comunidad sorda”, afirmó.

Gabriela destacó la importancia de derribar mitos y fomentar el interés, incluso desde el conocimiento básico: “Aunque no se aprenda el idioma completo, al menos informarse ya es un gran paso».

También valoró los avances en Argentina, especialmente desde la sanción de la Ley 27.710 en 2023, que reconoce a la Lengua de Señas Argentina (LSA) como lengua natural, originaria y patrimonio cultural inmaterial.

Recordó que la lengua de señas no es universal, y que cada país tiene la suya. Actualmente brinda un taller en la Escuela de Artes y anticipó que el próximo año podría abrirse nuevamente un espacio de iniciación para quienes deseen aprender.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

“Belén”, la apuesta argentina rumbo al Oscar y al Goya

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina anunció que la película Belén, dirigida y protagonizada...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img