VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

18.4 C
La Plata
sábado, septiembre 13, 2025

La industria no levanta y el 36,3 por ciento redujo su producción

Más Noticias

Esta semana, la Unión Industrial Argentina (UIA) dio a conocer una encuesta que da cuenta del delicado momento que atraviesa el sector. Porque, como resultado principal, se informó que, en julio, el sector se volvió a contraer por la caída de la demanda interna y el aumento del contrabando, con lo que no crece hace ya trece meses.

De esta manera, el Monitor de Desempeño Industrial de la UIA precisó que la evolución de la actividad industrial se ubicó en 45,3 puntos en julio, es decir, por debajo del umbral de expansión, dato que se mantiene hace más de un año. En este sentido, el 36,3 por ciento de las empresas redujo su producción con respecto al segundo trimestre, mientras que el 21,8 mejoró.

Otro dato importante que concierne a la producción es que el 43,5 por ciento de las industrias reportó bajas en las ventas, mientras que solo el 18,6 tuvo subas. Además, el 30,5 por ciento de las firmas indicó que tuvo una disminución de las exportaciones, frente a un 16,6 que observó un crecimiento en este aspecto.

En lo que respecta al empleo, un alarmante 24,4 por ciento de las industrias afirmó que redujo su personal, siendo el número más alto de la serie, similar al de abril del 2024. En esta línea, un 40,1 por ciento de las compañías anticipó que su principal preocupación en el corto plazo es la caída de la demanda interna, mientras que el 21,4 mencionó la suba en los costos.

Esto está relacionado con la baja de lugares que prevé una mejora en su situación económica, ya que pasó de un 57,8 por ciento a un 48,6, teniendo en cuenta el último relevamiento. Por último, el 39,6 por ciento de los encuestados señaló que tuvo la necesidad de un crédito bancario. La encuesta de la UIA incluyó a casi 800 empresas de distintos rubros, regiones y tamaño.

La situación en La Matanza

Los números a nivel nacional tienen su correlación en La Matanza. Porque, según un relevamiento realizado por la Secretaría de Producción local, la actividad industrial matancera se desplomó 28 por ciento promedio, comparando el segundo trimestre anterior con el del 2023. Los rubros con las mayores caídas fueron Calzado, con 39 por ciento, y Autopartes, con 38;

El listado sigue con Maquinaria y equipos, con un descenso de 35 por ciento; y Equipos, aparatos e instrumentos, con 34.A su vez, el rubro que registró la menor baja fue Alimentos y bebidas, con 14 por ciento. Otro dato preocupante es que el 85 por ciento de los encuestados aseguró que no realizó inversiones, mientras que solo un 15 sí invirtió.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brazadas liberadoras

“Las nadadoras” es una película biográfica de 2022, basada en la historia de dos hermanas sirias -Yusra y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img