26.7 C
Buenos Aires
lunes, febrero 24, 2025

La industria pyme creció 12,2% anual en enero, pero sigue con desafíos

Más Noticias

La actividad manufacturera pyme aumentó un 12,2% interanual en enero, con mejoras en todos los sectores. Aún enfrenta desafíos en costos y demanda interna.

La producción industrial de las pymes subió un 12,2% en enero respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, todavía no recupera los niveles previos a la caída del 2024, cuando la actividad marcó un mínimo del -30%.

En la comparación mensual desestacionalizada, el crecimiento fue del 4,8%, según el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) de CAME, basado en un relevamiento de 389 industrias a nivel nacional.

Sectores con mayor crecimiento

Todos los sectores analizados mostraron mejoras tanto en la comparación interanual como en la mensual.

  • Madera y muebles lideró el crecimiento interanual con un 25,9%, seguido por Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte, que avanzó un 16,9%.
  • En términos mensuales, Papel e impresiones tuvo la mayor suba, con un 6,9%.

Pese a la recuperación, la industria pyme operó al 59% de su capacidad instalada, reflejando que aún enfrenta desafíos para una reactivación completa.

Situación por sectores

Alimentos y bebidas

  • Crecimiento del 4,2% interanual y 3,3% mensual.
  • En enero de 2024 había caído un -22%.
  • Empresas reportaron demanda impulsada por promociones, pero afectadas por menor circulación de clientes.

Textil e indumentaria

  • Subió 9% interanual y 4% mensual.
  • Sigue recuperándose tras la caída del -18,2% en enero de 2024.
  • La falta de financiamiento y un consumidor más cauteloso impactaron en las ventas.

Madera y muebles

  • Crecimiento del 25,9% interanual y 6,3% mensual.
  • En enero de 2024, el sector cayó -30,6%.
  • Pese a la baja actividad en la construcción, refacciones y estabilidad de precios impulsaron la demanda.

Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte

  • Avance del 16,9% interanual y 4,9% mensual.
  • En enero de 2024 había caído -34,8%.
  • Empresas afectadas por la baja actividad en construcción e industria.

Químicos y plásticos

  • Crecimiento del 15% interanual y 5,8% mensual.
  • En enero de 2024, el sector cayó -35,6%.
  • La estabilidad de costos permitió mejorar márgenes de rentabilidad.

Papel e impresiones

  • Suba del 2,6% interanual y 6,9% mensual.
  • En enero de 2024, tuvo una caída del -41,7%.
  • La estacionalidad y la menor demanda afectaron la actividad.

Desafíos para la industria pyme

El sector enfrenta dificultades estructurales que afectan la producción y la estabilidad financiera.

  • Falta de ventas: Principal preocupación para el 39,9% de las empresas.
  • Altos costos de producción: Afectan al 37,3% de las industrias.
  • Dificultades para pagar salarios: Especialmente en el sector metalúrgico.

Para contrarrestar estos problemas, el 30,8% de las pymes diversificó su oferta y el 22% redujo gastos operativos.

Perspectivas y expectativas

Las pymes mantienen expectativas mixtas para el futuro.

  • 32% considera que su situación mejoró en comparación con 2024.
  • 45% cree que sigue igual.
  • 23% reporta un deterioro.

A pesar de los desafíos, el 58% de los empresarios espera que su empresa mejore este año. También hay optimismo sobre la economía nacional, con un 53% que cree que el país mejorará.

Las principales demandas del sector incluyen la reducción de impuestos (67%) y el estímulo de la demanda interna (10,4%).

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Quiero que la próxima sea para Trump»: el objetivo del creador de la motosierra que Milei le regaló a Elon Musk

Mariano “Tute” Di Tella tiene 45 años, y su vida transcurre entre el ruido constante de motores y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img