13.4 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 13, 2025

La industria retrocedió en junio y no muestra señales de reactivación

Más Noticias

La industria manufacturera retrocedió 1,2 % en junio frente a mayo y volvió a niveles similares a los de marzo, con un índice de 116,9 puntos. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que también reportó un crecimiento de 9,3% interanual y un acumulado semestral de 7,1% frente a 2024.

Pese a la mejora interanual, analistas privados advierten que la actividad general se estancó desde febrero. “Lo que se evidencia es que la actividad económica desde al menos febrero está estancada con una leve caída, depende del sector, industria es uno de ellos», sostuvo Gonzalo Carrera, economista de Equilibra.

Según Carrera, el freno en el salario real cortó el circuito de recuperación observado en los primeros meses del año. Estima una caída del 5% entre febrero y junio, y alerta por el impacto en el consumo interno.

Entre las divisiones con mayores subas interanuales, se destacaron “Otros equipos, aparatos e instrumentos” (42,7 %), “Muebles y colchones” (38,2 %) y “Productos de tabaco” (31,3 %). En contraste, “Productos de metal” cayó 5,8 %.

El sector continúa sin mostrar señales claras de recuperación y, según proyecciones privadas, no superaría el techo de febrero en lo que resta del año.

A este panorama se suma la construcción. El Índice Construya informó que la venta de insumos subió apenas 0,1% interanual y cayó 0,47% frente a junio, lo que confirma la parálisis del sector. Entre enero y julio, el acumulado fue 9,2% superior al de 2024, cuando el mercado atravesaba una fuerte contracción tras las medidas de diciembre de 2023.

Desde Construya advirtieron que “el nivel de obra privada pareciera sostenerse, pero no está logrando crecer y compensar la reducción de la inversión pública”. La reciente suba de tasas sumó preocupación a un escenario ya frágil.

La pobreza bajaría al 31,6 % según consultoras privadas

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Polémica en Tierra del Fuego por un proyecto para permitir las salmoneras

En 2021 la Legislatura de Tierra del Fuego, por votación unánime, convirtió en Ley Provincial un proyecto que prohíbe...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img