19.3 C
Buenos Aires
jueves, mayo 15, 2025

La inflación de abril fue del 2,8% y la Patagonia lidera los aumentos interanuales con un 52,3%

Más Noticias

Alimentos inflación imagen generada por AI

Alimentos inflación imagen generada por AI

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a abril de 2025, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), indicó una variación mensual del 2,8% a nivel nacional, acumulando un alza del 11,6% en lo que va del año y un incremento interanual del 47,3%.

Pese a la desaceleración respecto a los primeros meses del año, los datos regionales evidencian fuertes heterogeneidades. La región Patagonia volvió a encabezar los registros de inflación interanual con un 52,3%, varios puntos por encima del promedio nacional, arrastrada principalmente por aumentos en educación (+134,6%), vivienda y combustibles (+112%) y restaurantes y hoteles (+91,8%).


OTRAS NOTICIAS:


En el desagregado nacional, la división con mayor suba mensual fue Restaurantes y hoteles, con un incremento del 4,1%, seguida de Recreación y cultura (+4,0%) y Prendas de vestir y calzado (+3,8%). Los menores aumentos se observaron en Transporte (+1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (+0,9%).

Dentro de los bienes de la canasta, Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo una suba del 2,9% y fue la categoría de mayor incidencia en todas las regiones, impulsada por incrementos en carnes, lácteos y panificados. En términos de categorías analíticas, el IPC Núcleo registró una suba del 3,2%, los Estacionales un 1,9% y los Regulados un 1,8%.


OTRAS NOTICIAS:


En la región Patagonia, el nivel general de inflación mensual fue del 2,7%, levemente por debajo del promedio nacional. El acumulado en lo que va de 2025 se ubicó en 12,2%, también por encima de la media del país. Los rubros con mayores aumentos acumulados en los primeros cuatro meses del año fueron Educación (+47,0%), Restaurantes y hoteles (+22,2%) y Vivienda, agua, electricidad y gas (+20,1%).

El impacto de los precios regulados ha sido especialmente notorio en la región sur. En la comparación interanual, los servicios registraron una suba del 101,1% en Patagonia, frente al 39,4% que aumentaron los bienes. La brecha es una de las más altas del país y refleja el peso de los aumentos en tarifas, alquileres, salud y educación formal en el presupuesto de los hogares.

Al observar los precios promedios de productos básicos en la región patagónica, se evidencia un costo de vida elevado: el kilo de carne picada común alcanzó los $9.491, el pollo entero $3.928, la leche en sachet $1.729 y la docena de huevos superó los $4.390. Todos estos promedios de precios de productos se encuentran por encima del promedio nacional.


OTRAS NOTICIAS:


La Patagonia también presenta precios significativamente más altos en bienes esenciales para la limpieza y el cuidado personal, como el detergente líquido (hasta $3.326) o la lavandina (por encima de $1.260 el litro).

El informe del INDEC permite observar la incidencia de cada categoría en el aumento general del índice. En Patagonia, el componente regulado -los bienes y servicios cuyos precios son fijados o regulados por el gobierno o por entidades reguladoras, o bien aquellos que tienen un alto componente impositivo- acumuló una incidencia de 72,8 puntos porcentuales en el último año, seguido por el IPC Núcleo (48,6 p.p.) y los Estacionales (41,1 p.p.).

Aunque el promedio nacional mostró señales de contención de precios en abril, la realidad regional marca contrastes profundos. La Patagonia no solo registra la inflación más alta del país, sino que concentra aumentos más intensos en bienes y servicios de primera necesidad, dificultando aún más el acceso al consumo básico.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una del GTA pero en Córdoba: pidió un auto con una app, se lo robó y cayó tras una larga persecución

Un adolescente de 15 años fue detenido en Córdoba, luego de "jugar" al GTA Grand Theft Auto pero en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img