12.4 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 13, 2025

La inflación de julio en Argentina fue del 1,9% y acumula 17,3% en 2025

Más Noticias

El índice de precios al consumidor mostró una leve aceleración respecto de junio. El dato se ubicó dentro de las proyecciones de los analistas, que prevén que la inflación se mantenga debajo del 2% mensual en lo que resta del año.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este miércoles que el índice de precios al consumidor (IPC) registró en julio un aumento del 1,9% respecto de junio, acumulando un 17,3% en los primeros siete meses de 2025. En términos interanuales, la inflación se ubicó por debajo del 40%.

La división con mayor alza mensual en julio de 2025 fue Recreación y cultura (4,8%); y la de menor, Prendas de vestir y calzado (-0,9%) 

El resultado estuvo en línea con las proyecciones de consultoras privadas, que habían anticipado una cifra cercana al 2% en un mes marcado por la aceleración del dólar oficial, aunque sin un traslado inmediato a precios, y por la escasez de pesos producto de la elevada tasa de interés.

La suba de precios estacionales —que trepó 3,3%— impulsó el índice general, principalmente por el impacto del turismo y el esparcimiento durante las vacaciones de invierno. Además, hubo fuertes incrementos en verduras, el mayor avance desde marzo.

Según EcoGo, la inflación de julio rondó el 1,8%, con un acumulado anual del 17,6% y una variación interanual del 38,3%. Por su parte, C&T midió un alza del 1,9% en el Gran Buenos Aires, lo que redujo la inflación interanual de esa región del 38,8% al 35,5%.

Desde Equilibra estimaron una suba del 1,9%, con regulados en alza del 2,4% y estacionales debajo del 2%. En tanto, PxQ calculó un 1,8%, con un acumulado del 17,1% y un incremento interanual del 36,4%.

Los analistas esperan que el IPC mensual se mantenga por debajo del 2% en lo que resta de 2025, incluso en un contexto electoral, aunque advierten que factores estacionales o cambios bruscos en el tipo de cambio podrían modificar esa tendencia.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Polémica en Tierra del Fuego por un proyecto para permitir las salmoneras

En 2021 la Legislatura de Tierra del Fuego, por votación unánime, convirtió en Ley Provincial un proyecto que prohíbe...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img