18.9 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 8, 2025

La inflación en Ciudad de Buenos Aires fue del 2,2% en octubre

Más Noticias

A través del Instituto de Estadística y Censos de Ciudad de Buenos Aires, Idecba, se hizo oficial el nuevo dato de inflación en CABA correspondiente al mes de octubre del 2025. El mismo marca un 2,2% de aumentos y se mantiene acorde a lo indicado por el índice el pasado mes de septiembre. Si bien se podría interpretar como estable, varios pronostican un estancamiento y una dificultad para romper el piso de 2% que tanto anhela el Gobierno nacional. Durante la próxima semana, INDEC sacará su informe mensual correspondiente a la inflación a nivel país y se espera un número similar.

Datos previos

El año 2025 marcó distintos niveles de inflación, según el informe de Idecba. Mientras marzo marcó el punto más alto con 3,2%, el dato más bajo llegó tanto en mayo como en agosto con 1,6%. Sin embargo, el porcentaje se disparó para que, tanto en septiembre como en octubre, otra vez rompa la barrera del 2% y llegue a 2,2% de forma consecutiva. En lo que va de año se calcula un 25,3% acumulado y una variación interanual de 33,6%.

Mientras el apartado de bienes bajó 0,1% respecto al mes anterior, quedando en 2,2%, el apartado de servicios se mantuvo en 2,1% en Ciudad de Buenos Aires. La variación porcentual es mirada con atención para lo que viene en 2026, ya que el presidente de la Nación, Javier Milei, declaró que será historia olvidada a partir de agosto. Las negociaciones de paritarias del próximo año ponen la lupa en estos datos.

Se publicaron los datos oficiales de inflación y la variación de precios en Ciudad de Buenos Aires de octubre del 2025, con una repetición del dato establecido en septiembre: 2,2%. Según Idecba, el valor interanual cayó al 33,6% y genera acumulada en el año un 25,3%. Vivienda fue el rubro que más aceleró su incremento con un dato llamativo discriminado dentro de la misma categoría. Además, transporte, salud, junto con restaurantes y hoteles, son otros de los que vieron una suba.

En Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, el aumento fue de 2% con un impacto del 0,4% en el número de inflación general, siendo de los datos más importantes a tener en cuenta. Similar influencia tiene el dato de Alimentos y bebidas no alcohólicas que contribuyeron en un 0,36% en la suba de precios, promediando el 2,1%. Por otro lado, atrás, estuvo el 2,1% incrementado en Restaurantes y hoteles, que significa un 0,24% de aumento.

Por otro lado, los estacionales subieron 2,8%, siendo de los datos más preocupantes, según la inflación de Ciudad de Buenos Aires de octubre. En contrapartida, los regulados quedaron en 1,9%, menos de lo esperado por los especialistas.

Otros datos que llaman la atención son la suba de 1,4% en Equipamiento y mantenimiento de hogar, 1,8% en Informativa y comunicación, 2% en Salud, 2,4% en Educación. Tres de las subidas más altas se registraron en Seguros y servicios financieros, con incremento del 3,6%, Cuidado personal, protección social y otros productos, con 3,3%, y, por último, 3,2% en Recreación y cultura.

Esperan el dato de INDEC

El próximo jueves 13 de noviembre saldrá a la luz el dato de inflación a nivel nacional que, como muchos esperan, podría ser similar o igual al mostrado por el Idecba respecto al incremento en productos y servicios en Ciudad de Buenos Aires. El último dato publicado por el INDEC tiene que ver con el acceso a gas, agua y cloacas de los argentinos que forman parte de la línea de pobreza. Según el informe, solo el 30% de los mismos cuentan con los servicios.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Culpa y alegría pueden ir de la mano? Dejé a mis hijos en Buenos Aires y me vine a vivir a España...

Aeropuerto de Ezeiza, 19 de marzo de 2023. Una mujer y un hombre, de unos cincuenta y largos, empujan...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img