11.7 C
Buenos Aires
miércoles, julio 9, 2025

La inflación en Ciudad de Buenos Aires se aceleró en junio y llegó al 2,1%

Más Noticias

Economía

El costo de vida en la capital aumentó 15,3% en el primer semestre, con fuertes subas en servicios financieros, vivienda y transporte.

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires durante junio alcanzó un 2,1%, mostrando una aceleración respecto al 1,6% registrado en mayo, según informó el Instituto de Estadística de la Ciudad.

Recibí las noticias en tu email

Accedé a las últimas noticias desde tu email

Con este resultado, el costo de vida acumulado en el primer semestre del año llegó a un incremento del 15,3%. En términos interanuales, la suba de precios fue del 44,5% en comparación con junio de 2024.

El aumento en junio estuvo impulsado principalmente por el alza en los servicios financieros (3,5%), la vivienda (3,1%) y el transporte (3,1%). Los alimentos subieron 1,6% durante el mes.

Puede interesarte

Dentro del gasto en vivienda, el incremento se explicó por las actualizaciones en servicios públicos y alquileres, que tuvieron un fuerte impacto en los presupuestos familiares.

El transporte reflejó el ajuste en el precio del boleto del colectivo urbano, además de aumentos en combustibles, lubricantes para vehículos de uso doméstico y pasajes aéreos.

Otros rubros que destacaron fueron salud y educación, con aumentos del 2,6%, debido a las subas en las cuotas de medicina prepaga y en las mensualidades de colegios privados, respectivamente.

En cuanto a alimentos, subieron carnes (+1,8%), panificados (+2,4%) y lácteos (+1,1%), mientras que las verduras, tubérculos y legumbres bajaron un 1,4%, amortiguando la presión en este sector.

Las bebidas alcohólicas y el tabaco registraron un aumento del 2,9%, igual que la recreación y cultura. Por su parte, la indumentaria se mantuvo casi estable con una suba leve del 0,3%.

En el desglose por bienes y servicios, los incrementos fueron del 1,4% y 2,6% respectivamente. Los precios estacionales subieron 1,2%, mientras que los regulados aumentaron un 2,4%.

Estos números anticipan una tendencia al alza que también se espera para la inflación nacional, cuyo informe se conocerá el próximo lunes 14 de julio.

Sobre el autor

Más de 142 años escribiendo la historia de Tandil

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un avión que debía llegar a Ezeiza tuvo que desviarse dos veces por la niebla y aterrizó de emergencia en San Pablo

De que se trató de un vuelo más que largo hay absoluta certeza: un Boeing 747 de la aerolínea...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img