Inflación imágen generada por AI con intervención de diseñadora
Según el informe del INDEC correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo de 2025, la región Patagónica registró un aumento general de precios del 3,3 %, por debajo del promedio nacional (3,7 %), pero con particularidades que reflejan tensiones estructurales en el sur argentino. Las mayores subas mensuales estuvieron encabezadas por Educación (30,6 %), Alquiler de vivienda (10,2 %) y el rubro de Restaurantes y hoteles (5,1 %).
En la comparación interanual, la Patagonia lidera con una inflación del 60,9 %, el valor más alto del país. Las categorías reguladas como vivienda y servicios básicos impulsan ese índice, con un alza acumulada del 187 % en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles respecto a marzo de 2024.
OTRAS NOTICIAS:
Alimentos y bebidas no alcohólicas subieron 3 % en marzo, por debajo del promedio nacional (5,9 %), pero con una variación interanual del 50,4 %. La carne y derivados (3,5 %), frutas (1 %), leche y huevos (2,3 %) y verduras (8,7 %) fueron los subgrupos con mayores ajustes en el mes.
El alquiler de viviendas se encareció un 10,2 % solo en marzo y acumula una suba del 198,1 % interanual. Esto convierte al acceso a la vivienda en uno de los factores más críticos de la inflación patagónica. También crecieron fuerte los gastos de prepagas (2,9 %) y los productos medicinales (1,6 %), que llevaron a que el sector Salud acumule un 58,7 % interanual.
OTRAS NOTICIAS:
En el transporte, los combustibles registraron una suba mensual del 2,5 %, mientras que el transporte público mostró una caída del 1 %, una rareza en el contexto general, posiblemente ligada a congelamientos tarifarios o baja demanda. Por su parte, la comunicación (telefonía e internet) aumentó 2,9 % y acumula 82,9 % en un año.
Los servicios —impulsados por aumentos regulados— subieron un 5,2 % en marzo en la región, muy por encima de los bienes, que aumentaron apenas un 2,6 %. Este desfasaje refleja el impacto directo de los precios administrados y tarifarios en el índice regional.
OTRAS NOTICIAS:
En cuanto a los alimentos básicos, la Patagonia mostró los precios más altos del país: el kilo de carne picada promedió los $9.463, el arroz simple los $2.853 y la docena de huevos $4.020. Además, productos esenciales como el detergente líquido ($3.141) y la lavandina ($1.267) también superaron los valores nacionales.
Fuente: INDEC