6.8 C
Buenos Aires
viernes, agosto 15, 2025

La inflación en la Patagonia fue la más alta del país en julio y alcanzó el 2,1% – Últimas Noticias: El Chubut

Más Noticias

El aumento en la Patagonia estuvo impulsado principalmente por el rubro Transporte, que subió 4,6% debido a incrementos en el funcionamiento de equipos de transporte personal y en combustibles y lubricantes para vehículos. También incidieron Recreación y cultura (2,9%) y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (2,3%).
En el resto del país, la inflación nacional fue del 1,9%, con Recreación y cultura (4,8%) a la cabeza, seguida de Transporte (2,8%) y Restaurantes y hoteles (2,8%). La división Alimentos y bebidas no alcohólicas -de fuerte peso en el índice- tuvo en el total nacional un aumento del 1,9%, mientras que en la Patagonia trepó 1,3%, destacándose subas en verduras, tubérculos y legumbres (2,1%) y en aceites, grasas y manteca (2,5%).
En cuanto al impacto en los productos básicos, el informe detalla que en la región patagónica el kilo de carne picada común promedió $9.873,48 en julio, mientras que el pollo entero se ubicó en $4.197,07. La docena de huevos llegó a $4.651,54 y el litro de leche fresca en sachet a $1.797,51. En el transporte, el costo de combustibles para vehículos de uso del hogar se incrementó 4,3% respecto al mes anterior.
Por regiones, la variación mensual fue de 2,0% en el Gran Buenos Aires, 1,7% en la Pampeana y en el Noreste, 1,9% en Cuyo, y 1,7% en el Noroeste. En todos los casos, la inflación acumulada en lo que va del año supera el 15%, mientras que la interanual a nivel nacional llegó al 36,6%.
El informe del Indec refleja que los precios regulados subieron en julio un 2,3% en el total del país, los estacionales un 4,1% y el IPC núcleo un 1,5%. En la Patagonia, la suba de los estacionales fue menor al promedio nacional, pero el IPC núcleo se ubicó entre los más altos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Volvió el frío extremo al AMBA: cómo estará el clima durante el feriado del 15 de agosto

El fin de semana largo está a la vuelta de la esquina y el clima en la Ciudad de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img