13.9 C
Buenos Aires
jueves, julio 10, 2025

La inflación porteña de junio fue del 2,1%

Más Noticias

Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentó 3,1%, con una incidencia de 0,60 p.p. en la variación mensual del IPCBA.

El Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires informó que en el mes de junio, el IPC de la Ciudad (IPCBA) se ubicó en 2,1%, acumulando en el primer semestre del año una suba de 15,3%. La trayectoria interanual se ubicó en 44,5%.

“Durante junio la variación del IPCBA respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Transporte, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Salud y Restaurantes y hoteles, que en conjunto explicaron el 74,4% del alza del Nivel General”, indica el documento.

“Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentó 3,1%, con una incidencia de 0,60 p.p. en la variación mensual del IPCBA, al impactar principalmente las actualizaciones en los valores de los gastos comunes por la vivienda y de los alquileres. Transporte promedió un incremento de 3,1%, con una incidencia de 0,31 p.p., debido a los ajustes en los valores del boleto de colectivo urbano. Le siguieron en importancia, las alzas en los precios de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar y de los pasajes aéreos”, sostienen fuentes oficiales.

“Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una suba de 1,6%, contribuyendo con 0,28 p.p. al Nivel General. Al interior de la división, los principales impulsos provinieron de Carnes y derivados (1,8%), Pan y cereales (2,4%) y Leche, productos lácteos y huevos (1,1%). En sentido contrario, las caídas en Verduras, tubérculos y legumbres (-1,4%), contribuyeron a quitar presión sobre esta división. Salud se elevó 2,6% e incidió 0,24 p.p., por las actualizaciones en las cuotas de la medicina prepaga”, se agregó.

“Restaurantes y hoteles aumentó 1,5%, con una incidencia de 0,17 p.p., como resultado de los incrementos en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comidas. El resto de las divisiones tuvo una incidencia positiva, aunque menor, en el Nivel General”, finaliza el informe porteño.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La última elefanta en cautiverio del país: siete años de entrenamiento y su nuevo hogar en Brasil

Kenya asoma su trompa por la puerta del contenedor que la trasladó desde Mendoza hasta Brasil. Su adiestradora le...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img