Se puede beber una infusión durante todo el año, dado que aporta numerosos beneficios para la salud. Así surge como una excelente opción natural para el cuerpo, y entre ellas existe una variedad poco conocida que ayuda a limpiar los riñones y bajar la presión arterial.
Según un artículo de la Universidad de Harvard, un té funciona como un remedio natural, sumado a la actividad física y un cambio de hábitos.
Debido a que es una bebida rica en antioxidantes y antiinflamatoria, ofrece una mayor relajación y otros beneficios como reducir el riesgo de desarrollar diabetes o alguna enfermedad cardiovascular, también amplía el Harvard Men’s Health Watch.
De todos modos, siempre es importante consultar a un médico antes de tomar una decisión vinculada a la alimentación y la salud, para que brinde una mirada profesional y el mejor diagnóstico de acuerdo a cada caso.
Más allá de la oferta, el té de java u ortosifón puede que no sea de las más reconocidas, pero sus efectos sobre la salud no pasan desapercibidos.
Qué es el té de java y cómo ayuda a limpiar los riñones
Esta hierba para infusionar procede del sudeste asiático, donde durante siglos se utilizó como remedio medicinal.
Está cargada de compuestos bioactivos como los flavonoides, saponinas y aceites esenciales, y sus hojas son un auténtico coctel de propiedades terapéuticas que favorecen la salud renal, reduce la presión arterial y combate las infecciones del tracto urinario.
Video
Cuáles son los beneficios de tomar dos tazas de té al día.
Los riñones son órganos vitales para el correcto funcionamiento del cuerpo humano, y cuidarlos ante cualquier dolor o molestia será clave para evitar afecciones más complicadas a futuro. Esto se puede dar por deshidratación, quistes renales o cálculos renales, entre otros síntomas.
Según el sitio Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, las causas por el dolor en los riñones pueden deberse a los siguientes problemas:
- Sangrado en el riñón, que también se conoce como hemorragia.
- Coágulos de sangre en las venas de las riñones, también llamados trombosis de la vena renal.
- Deshidratación (que se produce cuando el cuerpo no tiene suficiente agua u otros líquidos para funcionar adecuadamente)
- Quistes renales (bolsas llenas de líquido que se forman en los riñones o sobre estos)
- Cálculos renales (objetos duros que se forman debido a las sustancias químicas en la orina)
- Traumatismo de riñón, que puede ser causado por un accidente, una caída o practicar un deporte de contacto.
Sacando de lado los primero y principal que es recurrir a un profesional de la salud, el te de java actúa estimulando mucho más al cuerpo, como ocurre con la infusión del ortosifón.
De acuerdo a lo que apunta la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios funciona como un diurético natural, por lo que ayuda a expulsar mejor las toxinas a través de la orina.
También es un buen depurativo en el caso de los cálculos renales, ya que ayudará a disolver las calcificaciones o cristalización del calcio acumulados en los riñones.
Expertos señalan en el Journal Of Pharmacy And Bioallied Sciences que si la presión arterial aumenta, la actividad renal trabaja más eliminando sodio y agua a través de la orina. Esto produce que la tensión arterial vaya disminuyendo.
El ortosifón, por otro lado, aporta antioxidantes que ayudan a que los vasos sanguíneos no se oxiden y, por caso, tengan mejor circulación.
Cabe destacar que en ninguna situación un te de java sustituye a los fármacos de rigor y siempre hay que contar con la atención de un especialista.
Es por ello que la bebida puede ser recomendada para prevención o en casos de hipertensión leve como un complemento al tratamiento de rigor.
Cómo preparar infusión de té de java
El té de java destaca por sus grandes cualidades diuréticas, convirtiéndose así en un remedio tradicional excelente a la hora de tratar, reducir o prevenir la aparición de la retención de líquidos.
A continuación, el simple paso a paso para prepara la infusión:
Ingredientes
- 1 cucharada sopera de té de java u ortosifón
Modo de preparación
- Poner el agua en un jarrito y lleva al fuego hasta su ebullición.
- Justo cuando alcance este punto añadir el té de java en la cantidad indicada a razón de una cucharada sopera por taza de agua).
- Apagar el fuego y dejar reposar 10 minutos.