VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

12.7 C
La Plata
sábado, septiembre 27, 2025

La intervención de urgencia que le hicieron a Alberto Cormillot: “Me hubiera agarrado un infarto si no actuaba a tiempo”

Más Noticias

A sus 87 años, Alberto Cormillot continúa siendo una figura activa en los medios y en el ámbito de la salud. Sin embargo, esta semana fue su propio cuerpo el que lo obligó a frenar. El jueves por la mañana, mientras se dirigía a la radio, el médico sintió una molestia inusual en el pecho que se extendía hacia la mandíbula y los oídos. Sin dudarlo, decidió acudir al Sanatorio Finocchietto, donde los estudios revelaron una obstrucción coronaria que requería una intervención urgente.

El procedimiento fue una angioplastía con colocación de un stent, una técnica que permite restaurar el flujo sanguíneo en arterias bloqueadas. “Era una molestia rara”, relató Cormillot en el programa Cuestión de Peso, donde se desempeña como jefe del equipo médico. “Nos asustamos, debo decirte”, confesó, haciendo hincapié en la importancia de haber actuado a tiempo. “Estaban todas muy bien, salvo una. Y era la que, si yo no iba en ese momento, se hubiera tapado. Quizás me hubiera agarrado un infarto si no actuaba a tiempo”.

Así festejó días atrás Alberto Cormillot el cumpleaños de su hijo Emilio, fruto de su relación con Estefanía Pasquini.

La intervención fue exitosa y permitió evitar complicaciones mayores. Tras el susto, Cormillot se encuentra en recuperación y rodeado del apoyo de su familia, especialmente de su hijo Adrián, también médico, quien explicó que la obstrucción fue causada por placas de ateroma. “Uno a lo largo de la vida va acumulando pequeñas cantidades de grasa en la pared de las arterias. A veces, un pedacito se suelta y tapa la circulación”, detalló.

Cormillot también compartió aspectos de su historia clínica que contextualizan el episodio. “Tengo colesterol hereditario, me lo diagnosticaron cuando tenía 20 años, y lo vengo controlando desde aquella época. Pero tengo muchos kilómetros de rodaje, y entonces se van acumulando placas en las arterias”, explicó con su característico estilo pedagógico. Sobre el procedimiento, lo describió como “un tubito, como si estuvieran canalizando por adentro”.

El episodio generó preocupación entre sus seguidores y colegas, pero también abrió una conversación pública sobre la importancia de los chequeos médicos regulares y de prestar atención a los síntomas. “Escuchar al cuerpo y actuar rápido puede salvar vidas”, remarcó el equipo médico que lo atendió.

A pocos días de haber celebrado el cumpleaños de su hijo menor, Cormillot se mostró agradecido por el apoyo recibido y dejó un mensaje claro: “La prevención salva vidas”. Su experiencia, compartida con honestidad y detalle, se transforma en una herramienta educativa más, que invita a la reflexión y al cuidado personal.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Visité el Garrahan y, de casualidad, lo recorrí con Patch Adams, el primer médico clown. ¿Los chicos? Felices.

Y entonces apareció un Batman en la pantalla. Era el Día de la Niñez, 20 de agosto de 2023,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img