Cordineu avanza con un plan integral que incluye más servicios, iluminación y espacios culturales para potenciar el turismo y el empleo en Neuquén.
El presidente de Cordineu, Leonardo Carod, confirmó que la sociedad —integrada en partes iguales por la Provincia del Neuquén y el Municipio de la capital— avanza en un ambicioso proyecto de renovación del patio gastronómico de la Isla 132, enmarcado en el plan estratégico de turismo.
Carod destacó que la iniciativa busca potenciar la Isla como polo turístico regional, un espacio que cada verano recibe a unas 25.000 personas y familias.
“Los foodtrucks ya son parte de la geografía de la Isla desde sus inicios. Con la licitación realizada el mes pasado ampliamos la cantidad de carros y la oferta gastronómica, lo que además genera empleo y nuevos emprendedores”, explicó.
En total, se licitaron 25 carros gastronómicos y se prevé la construcción de un playón con cañerías subterráneas para el tendido eléctrico, iluminación, desagües pluviales y la instalación de una nueva línea de baños.
También se proyecta un sistema de iluminación integral para mejorar la seguridad y un escenario móvil que permitirá realizar actividades culturales y festividades sin obstaculizar la circulación.
“Queremos que la Isla sea un lugar donde las familias puedan quedarse hasta tarde, disfrutar con tranquilidad y contar con un espacio limpio y seguro”, sostuvo Carod.
El plan se suma a otras iniciativas impulsadas por Cordineu, como la Fiesta de la Confluencia y la puesta en valor del Domuyo como destino nacional e internacional, reafirmando el compromiso de la provincia y el municipio con el turismo sostenible y el desarrollo económico local.
La Red