En una paradisíaca isla ubicada en América Latina se erige un pueblo singular cuya construcción casi en su totalidad con botellas de plástico recicladas. Los constructores aseguran que las casas son más frescas porque las botellas actúan como aislantes
Esta iniciativa, liderada por el empresario canadiense Robert Bezeau, nació en 2009 como respuesta a la creciente acumulación de desechos plásticos en la isla, especialmente durante la temporada alta de turismo. Te contamos sobre esta inusual y ecológica forma de construcción.
Isla Colón (3)
La isla de América Latina construida con 1 millón de botellas de plástico: posee un castillo estilo medieval
Se trata paradisíaca Isla Colón, ubicada en el archipiélago de Bocas del Toro, Panamá. Bezeau, al percatarse de la magnitud del problema, decidió actuar. Contrató a 15 trabajadores locales y, durante seis meses, separaron más de 60.000 bolsas de basura por categorías. Pronto identificaron que las botellas de plástico eran el principal desafío.
Así nació el «Plastic Bottle Village», un proyecto que no solo busca reducir la contaminación, sino también ofrecer viviendas sostenibles. Pero va más allá de simples casas, dentro del proyecto se han realizado monumentales construcciones un castillo y una mazmorra.
Isla Colón
Los beneficios de este tipo de construcción
Las estructuras construidas con estas botellas de plástico no solo son funcionales, sino también estéticamente atractivas. Las paredes de las viviendas, hechas de botellas plásticas recicladas, ofrecen aislamiento térmico y acústico, adaptándose al clima cálido y húmedo de la región. Además, el uso de materiales reciclados reduce la huella ecológica del proyecto.
El reciclaje de botellas de plástico se utiliza para: aislamiento de viviendas, refugios temporales rápidos después de desastres, edificios para animales en granjas, piscinas, graneros, caminos y más
Este pueblo en una isla paradisiaca no es solo un ejemplo de reciclaje innovador, sino también una respuesta a la crisis ambiental global. La iniciativa ha ganado reconocimiento internacional y ha inspirado a otras comunidades a explorar soluciones similares. Además, el «Plastic Bottle Village» ofrece lotes de terreno y casas a quienes deseen colaborar en la construcción de un planeta menos contaminado.