La Federación Universitaria del Comahue, actualmente, está conducida por la agrupación estudiantil referenciada con el Partido Justicialista, Aluvión, y la izquierda anticipó que se prepara para pelear por una federación democrática y de lucha en defensa de la universidad pública.
La agrupación EnClaveRoja-Pan y Rosas, conducción de los Centros de Estudiantes Humanidades, Trabajo Social y Derecho y Ciencias Sociales, convoca a estudiantes de la universidad a participar del Congreso con el objetivo de democratizar la Federación.
Adelantaron que llevarán la exigencia de miles de estudiantes que firmaron un petitorio para exigir la organización de la Tercera Marcha Federal por el presupuesto y la unidad con todos los sectores en lucha. Especialmente plantearán el apoyo a las fábricas ceramistas bajo gestión obrera en defensa de sus puestos de trabajo.
“La Federación debería ser una herramienta de organización estudiantil, especialmente cuando el gobierno de Milei ataca a las universidades públicas. Sin embargo, hoy Aluvión prepara este Congreso a puertas cerradas. Es necesario retomar las enormes movilizaciones del año pasado, porque el presupuesto sigue siendo insuficiente así como el salario de docentes y no docentes. Y, mientras tanto, la Federación hoy está paralizada en connivencia con las autoridades. Para enfrentar el ajuste de Milei necesitamos que sea una verdadera herramienta de lucha, sin compromisos con la gestión ni los gobiernos”, afirmó Agustin Donnandieu, Consejero Superior y parte del centro de estudiantes de Fadecs, en Fiske Menuko.
Por su parte, Julieta Salazar, de la Secretaría de Derechos Humanos con Perspectiva de Género de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, señaló: “En la UNCO hay renuncias docentes, comisiones sin profes, problemas edilicios, recorte de becas. Nos parece necesario revolucionar la FUC y que juegue un rol desarrollando el debate, la participación estudiantil y la coordinación entre las distintas facultades para fortalecer la pelea en defensa de la educación pública”.
En el mismo sentido, Flor Beltran, presidenta del Centro de Estudiantes de Humanidades, comentó: “Sabemos que la universidad no se va a salvar sola, por eso en este tiempo desde los Centros de Estudiantes hemos tejido lazos solidarios y participaremos del Congreso exigiendo a la Federación el apoyo incondicional a las gestiones obreras en lucha, a los y las jubiladas, a las docentes”