
Un destino con paisajes que invitan a la aventura y la desconexión total.
Para dejar atrás el estrés de la rutina, muchísimos argentinos optan por lugares maravillosos del país para hacerse una escapada y así «desenchufarse» de todos los problemas. Las mejores opciones incluyen parques, lagunas, reservas naturales o atractivos gastronómicos que no podés dejar de conocer.
Uno de los principales atractivos de la provincia de Misiones son sus majestuosas cataratas y las ruinas jesuíticas, dos postales icónicas que atraen turismo de todo el mundo. Ubicado a orillas del río Uruguay y envuelto en vegetación selvática, se encuentra El Soberbio, un destino que invita a quienes buscan un contacto real con la naturaleza, lejos de las grandes ciudades.
Qué se puede hacer en El Soberbio
Con el paso del tiempo, la localidad fue desarrollando una oferta turística sustentable, sin perder su identidad. Gracias a su cercanía con dos atractivos emblemáticos, la Reserva de la Biosfera Yabotí y los Saltos del Moconá, se convirtió en un destino clave del turismo de aventura en Misiones.
La localidad nació como un pequeño asentamiento a orillas del río Uruguay, impulsado por la llegada de colonos europeos (alemanes, suizos, brasileños y ucranianos) que encontraron en estas tierras fértiles el lugar ideal para desarrollar actividades como la agricultura, el cultivo de yerba mate y la explotación maderera. Gracias a su ubicación estratégica, cercana al río y al límite con Brasil, el poblado fue creciendo como un punto clave para el comercio y la conexión regional.
El nombre “El Soberbio” no es casual: según la tradición, fue la exclamación espontánea de los primeros colonos al contemplar la imponente belleza del paisaje.
Una de las experiencias más impactantes del viaje es la visita a los Saltos del Moconá, una formación natural única en el mundo. A diferencia de la mayoría de las cascadas, esta caída de agua corre en paralelo al río Uruguay y se extiende por más de 3 kilómetros. Durante la temporada adecuada, se puede navegar en lancha hasta el borde del salto o disfrutarlo desde miradores inmersos en la selva.
La Reserva de la Biosfera Yabotí, con sus 250.000 hectáreas protegidas, ofrece recorridos en vehículos 4×4, caminatas entre árboles centenarios y excursiones nocturnas que permiten descubrir la fauna autóctona. Se trata de una zona ideal para practicar turismo responsable, con foco en la conservación y la educación ambiental.
La gastronomía acompaña la experiencia. En este rincón misionero, los platos incluyen pescados de río, mandioca, hierbas del monte y recetas caseras con identidad regional. También podés probar dulces artesanales, mermeladas de guayaba, licores frutales y productos elaborados en pequeñas chacras familiares.
El Soberbio atrae a quienes eligen escapar del turismo masivo. Su propuesta combina naturaleza imponente, cultura viva y aventuras accesibles, sin necesidad de grandes traslados ni lujos. Este pueblo fronterizo se destaca como una de las joyas menos exploradas de Misiones y ofrece una experiencia genuina y enriquecedora.
Dónde queda El Soberbio
El Soberbio es una ciudad argentina ubicada en la provincia de Misiones, a orillas del río Uruguay. Limita con la localidad brasileña de Porto Soberbo. Se encuentra a 230 km de Posadas, la capital de la provincia. Además, es la cabecera del departamento Guaraní.
Cómo llegar a El Soberbio
Partiendo hacia el norte por Ruta Nacional Nº 12 para luego girar hacia el este, a la altura de Jardín América, tomando la Ruta Provincial Nº 7. A la altura de Aristóbulo del Valle empalmar con Ruta Nacional Nº 14 y, finalmente, en San Vicente tomar Ruta Provincial Nº 13 que conduce a El Soberbio.
Otra opción consiste en partir desde Posadas por Ruta Provincial Nº 105 hasta alcanzar Ruta Provincial Nº 2 y, desde allí, transitar hacia el este hasta llegar a destino.
El Soberbio dista de posadas aproximadamente 250 Kilómetros.