29.3 C
Buenos Aires
viernes, febrero 7, 2025

La juez decana de Barcelona cree que los nuevos juzgados no eliminarán el colapso

Más Noticias

La juez decana de Barcelona cree que los nuevos juzgados no eliminarán el colapso

Barcelona

El plan para combatir la multirreincidencia entrará en funcionamiento el mes que viene y permitirá celebrar más juicios cada día pero será insuficiente para absorber el número de casos pendientes que se arrastran de años anteriores. Las proyecciones indican que si la tendencia de delitos cometidos y el número de detenciones se mantienen como hasta ahora las nuevas medidas de refuerzo que contempla el plan de choque serán insuficientes para eliminar los 6.800 juicios pendientes que demoran la lista de espera hasta un año y medio.

El plan de choque contempla la activación de cuatro juzgados de lo penal y uno de delitos leves inmediatos con el objetivo de reducir los plazos de enjuiciamiento que siguen desbordados. Un juicio rápido– que enjuicia delitos menos graves con penas que alcanzan hasta los cinco años de cárcel– se señala un año y medio después de cometerse el hecho mientras que un delito leve (antiguas faltas) se celebra en un plazo de ocho meses. Las medidas que contempla el plan son todas de refuerzo, por tanto provisionales, se asignarán jueces de otros juzgados para que dediquen el 50% de su tiempo a hacer juicios rápidos, se incorporará a dos togados a tiempo completo, se buscarán jueces de refuerzo y se formará a funcionarios que nunca han trabajado en la administración de justicia para que ayuden a aligerar el trabajo. Sin embargo, a pesar de todos los bienintencionados esfuerzos, el plan no logrará terminar con el atasco. La juez decana de Barcelona Cristina Ferrando aseguró ayer que sin medidas estructurales – que pasan por la creación de nuevas plazas jueces – no se solucionará el problema.

El plan de choque permitirá celebrar más juicios pero no absorberá los 6.800 casos en lista de espera

Los datos hablan por sí solos. La creación de los cuatro nuevos juzgados de lo penal permitirá celebrar entre 2.200 y 2.400 juicios más cada año. Los 29 juzgados de lo penal de Barcelona celebraron el año pasado un total de 6.000 juicios. En cambio se señalaron 8.420 vistas lo que situó la pendencia acumulada– juicios que no se pueden celebrar y que se quedan en la cola– en 6.800. Con el nuevo plan se podrá celebrar más juicios que hasta ahora y si se mantiene la tendencia entrarán tantos asuntos como juicios se pueden celebrar. Ahora bien, si no baja la tendencia, el remanente no se extinguirá. El refuerzo “podrá absorber la entrada de lo nuevo, pero la absorción de la pendencia será a largo plazo y se necesitarán nuevas medidas” que pasan por la creación de nuevas plazas judiciales, advierte la juez decana.

Ante la falta de nuevas plazas judiciales pero con el presupuesto destinado a cuatro nuevos juzgados que celebren juicios rápidos, la juez decana ha elaborado un plan organizativo para encajar todas las piezas. Se han convocado dos comisiones de servicios que permitirá que jueces en activo dejen su juzgado y vayan destinados a celebrar juicios rápidos, y otros sin relevación de funciones en la que los togados dedicarán horas extra a estos procedimientos que engloban desde robos con violencia e intimidación, agresiones sexuales, positivos de alcoholemia y a juzgar a aquellos delincuentes que hayan sido condenados por al menos tres hurtos en el último año y que deben enfrentarse a una pena de cárcel porque se les aplica el agravante de multirreincidencia.

El objetivo es crear una macrooficina judicial con los funcionarios formados, los jueces destinados y el sistema informático disponible con las agendas electrónicas enlazadas para así poder juzgar con agilidad a los delincuentes que detenga la policía y se confía que si se condena a más delincuentes esto les disuada de volver a actuar al menos en Barcelona. “Cuanta más eficacia policial haya mejor deber ser la respuesta judicial”, remarca Ferrando. El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ya ha hecho la petición al CGPJ para que escoja a los jueces candidatos que se han presentado a las plazas para celebrar los juicios rápidos en Barcelona. La Conselleria de Justícia también ha facilitado los funcionarios, los espacios y trabaja para ultimar la conexión informática. Una vez todo esto esté listo, la oficina judicial se pondrá en marcha.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: la Policía usa armas de paintball para combatir las picadas ilegales en Tierra del Fuego

La avenida Maipú, en la ciudad de Ushuaia, fue el escenario de un llamativo control de tránsito que en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img