La Cámara Nacional Electoral destacó el desarrollo de los comicios legislativos y valoró la buena recepción del nuevo sistema de votación. “Superó las expectativas”, señalaron, aunque reconocieron que todavía hay aspectos por mejorar.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) evaluó de manera positiva el desarrollo de las elecciones legislativas 2025 realizadas el domingo y calificó como “exitoso” el debut de la Boleta Única de Papel (BUP), utilizada por primera vez en todo el país.
“Superó las expectativas. Desde 2007 se impulsa su implementación, que garantiza la oferta electoral, pone en igualdad de condiciones a las agrupaciones políticas y asegura la libertad de elección de la ciudadanía”, señalaron desde el organismo.
El secretario de Actuación Electoral de la CNE, Sebastián Schimmel, destacó que el nuevo instrumento tuvo una buena recepción por parte del electorado y de las autoridades de mesa, tanto durante la votación como en el escrutinio.
“Fue un debut exitoso. No se registraron mayores inconvenientes y la experiencia general fue positiva”, afirmó.
Ajustes y próximos pasos
Pese a la valoración positiva, Schimmel aclaró que el sistema aún requiere ajustes:
“Como todo nuevo instrumento, hay que hacer una evaluación y probablemente haya cosas por corregir, pero la respuesta de todos los sectores fue positiva”, precisó.
Entre los indicadores que reflejan el buen desempeño del mecanismo, el funcionario subrayó la menor necesidad de intervención de la Justicia Electoral durante la jornada, en comparación con elecciones anteriores.
“El nivel de incidencia en las mesas bajó, ya que no hubo reclamos por faltantes de boletas ni irregularidades como solía ocurrir con el sistema tradicional”, explicó.
La implementación de la Boleta Única de Papel —un reclamo histórico de diversos sectores políticos y cívicos— marcó un cambio significativo en la forma de votar, al permitir que toda la oferta electoral se concentre en una sola hoja, reduciendo costos y errores logísticos.





