La Justicia Federal de Río Grande, Tierra del Fuego, dispuso el cierre de la barrera sanitaria y, durante al menos 30 días, no ingresará carne con hueso a la Patagonia.
La decisión judicial, publicada por LMNeuquén, tiene repercusión directa en toda la región, incluido Esquel y la cordillera chubutense, donde el estatus sanitario es considerado un activo estratégico.
El fallo fue firmado por la jueza Mariel Borruto, quien dio lugar a un amparo presentado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego contra la resolución N°460 del SENASA.
Dicha normativa había flexibilizado la histórica barrera sanitaria y permitido el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado desde junio de este año.
Habilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia bajo estrictos controles
Para los productores patagónicos, la medida nacional ponía en riesgo el reconocimiento internacional de la Patagonia como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación.
Ese estatus sanitario es clave para sostener mercados externos y también incide en la producción y el consumo interno.
Según el fallo, la postura de organismos internacionales fue determinante. Chile suspendió la importación de carne y animales argentinos, y la Unión Europea anunció una inspección sanitaria, lo que aumentó la presión sobre la Justicia.
En su resolución, la magistrada advirtió que la apertura de la barrera podría generar un “perjuicio irreparable” para los productores y consumidores, afectando tanto a la economía como a la calidad e inocuidad de los alimentos.
El abastecimiento de carne, los precios en carnicerías y la producción local vuelven a quedar en el centro del debate, en un contexto donde la barrera sanitaria históricamente marcó diferencias con el resto del país.
- Fuente: LMNeuquén