El Tribunal Oral Federal fijó un plazo para que la expresidenta, Lázaro Báez y otros ocho condenados depositen $684.990 millones por la causa Vialidad. Si no pagan, comenzará la ejecución de bienes.
La Justicia ordenó que Cristina Fernández de Kirchner, Lázaro Báez y el resto de los condenados en la causa Vialidad devuelvan una suma equivalente a US$37 millones antes del 13 de agosto. El monto total a depositar asciende a $684.990.350.139,86, según la cifra final establecida por el Tribunal Oral Federal 2.
La medida alcanza a nueve imputados, entre ellos el exsecretario de Obras Públicas José López y el extitular de Vialidad Nacional, en el marco de la investigación por direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz durante los gobiernos kirchneristas.
El tribunal abrió una cuenta en el Banco Nación para que los condenados realicen el depósito. Sin embargo, se estima que el pago no se realizará, por lo que ya comenzó la etapa de ejecución de bienes.
Entre los pasos previstos figuran:
Toma de posesión de activos: el Estado tomará el control de inmuebles, vehículos y cuentas bancarias.
Tasación oficial: cada bien será valuado por la Justicia.
Remate público: los bienes serán subastados por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
En total, la Justicia ya identificó 26 propiedades a nombre de Cristina Kirchner, 40 de Báez y varias más ligadas a otros imputados. El fallo no distribuye porcentajes: todos deben responder por la totalidad del monto.
Los peritos de la defensa intentaron reducir el monto a $42.000 millones, cifra que fue rechazada por el tribunal por representar solo el 6% de lo establecido por la Corte Suprema.
La decisión judicial es un nuevo capítulo en la causa que, en 2023, concluyó con la condena a la exvicepresidenta por defraudación al Estado. Ahora, la Justicia busca recuperar los fondos públicos desviados durante más de una década.