8.6 C
Buenos Aires
jueves, septiembre 4, 2025

La Justicia ordenó restituir el traslado de cartoneros al conurbano: el GCBA lo repondrá, pero apelará

Más Noticias

La Justicia ordenó restituir el traslado de cartoneros al conurbano: el GCBA lo repondrá, pero apelará

«El servicio de traslado de recuperadores urbanos no está contemplado como una obligación a cubrir por parte del Estado», señaló un comunicado del GCBA.

Ante una presentación de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR), el Juzgado de 1° Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario dispuso una medida cautelar para restituir el traslado desde y hacia el conurbano bonaerense de miles de recicladores urbanos que trabajan en cooperativas ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires. El Gobierno porteño adelantó que apelará.

Los cartoneros habían hecho una huelga y acampe en Parque Lezama, frente al Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana (Comuna 4) contra el recorte.

La Unión de Trabajadores Excluidos (MTE) informó: “La Justicia falló a favor de los cartoneros y ordenó a Jorge Macri restituir el servicio de transporte.  La Justicia porteña ordenó al GCBA restablecer de forma inmediata el servicio de transporte para los más de 3.500 recuperadores urbanos que había sido suspendido. En un fallo contundente se hizo lugar a la medida cautelar solicitada en la acción de amparo presentada por @fcartoneros”.

“Entre los fundamentos del fallo, la magistrada resalta la arbitrariedad del accionar del Gobierno, que modificó un servicio esencial a través de “un correo electrónico simple y carente de firma”, sin un acto administrativo válido que lo respalde. La jueza destaca que el gobierno guardó silencio ante el pedido de informes del juzgado, y que la medida afectaba directamente “el derecho a trabajar de los recuperadores urbanos; esto es, dos derechos sociales cuya protección constitucional es evidente””, repasa el MTE.

En tanto, el Gobierno porteño emitió este comunicado: “El Gobierno de la Ciudad apelará la medida cautelar del Juzgado de 1° Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario tras la presentación realizada por la Federación de Cooperativas de Reciclado. De esta manera, la Ciudad acatará la decisión y repondrá el servicio de traslado de los cartoneros desde el Conurbano hasta tanto la Justicia se expida sobre la cuestión de fondo. El servicio de traslado de recuperadores urbanos no está contemplado como una obligación a cubrir por parte del Estado en los términos del llamado Concurso Público N.º 1/2021, que regula el funcionamiento del sistema. El Gobierno porteño ya le puso fin a la intermediación de organizaciones y bancarizó el pago de todos los recuperadores urbanos de manera directa. También incorporó un sistema de control biométrico de asistencia, reforzó las rutas de recolección más críticas y ordenó el circuito logístico para la recolección del material reciclable. Desde el 1° de agosto se actualizó el esquema de traslados de recuperadores urbanos que llegaban desde el Conurbano y que era financiado por el Gobierno porteño”.

“Hasta ese momento, la administración porteña cubría el transporte de 3.100 recuperadores urbanos que llegaban a trabajar a la Ciudad, una cobertura que alcanzaba solo a 4 de las 12 cooperativas adjudicatarias del servicio, ligadas al dirigente Juan Grabois. La decisión se tomó para dotar de más equidad al sistema de reciclado y porque no existe un trato similar para otros trabajadores que prestan servicios urbanos en la Ciudad —como barrenderos, operarios de higiene, personal de mantenimiento o empleados de espacios verdes— y que, en muchos casos, también se trasladan todos los días desde la Provincia de Buenos Aires para cumplir con sus tareas. Los fondos que hasta hoy están destinados al traslado de recuperadores serán reinvertidos en más obras de infraestructura en los Centros Verde -para mejorar los procesos de acopio y clasificación de materiales reciclables-, en un aumento de la capacidad productiva del sistema y en el refuerzo de rutas y circuitos de recolección en zonas de la Ciudad con mayor volumen de reciclables”, se agregó de manera oficial.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Apareció el cuadro robado que buscaban en la casa de un jerarca nazi en Mar del Plata

El cuadro robado a un galerista judío durante la Segunda Guerra Mundial y que fue descubierto en la casa...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img