El juez federal de Viedma, Hugo Greca, desestimó la cautelar presentada por la Federación de Entidades Rurales de Río Negro contra la resolución del Senasa que flexibilizó la histórica barrera sanitaria.
La Federación de Entidades Rurales de Río Negro perdió la batalla judicial contra la resolución del Senasa que habilitó el ingreso a la Patagonia de carne con hueso procedente de zonas libres de aftosa con vacunación.
El juez federal de Viedma, Hugo Greca, ratificó la vigencia de la medida por entender que la entidad ruralista no presentó pruebas técnicas suficientes para frenar su aplicación mediante una cautelar.
La resolución 460/2025 comenzó a aplicarse a fines de junio, tras cuatro meses de negociaciones, y puso fin a más de 20 años de barrera sanitaria en el río Colorado.
Su implementación derivó en una baja en el precio del asado en carnicerías de Neuquén y Río Negro, aunque los productores advirtieron que pone en riesgo el estatus sanitario que garantiza exportaciones.
La federación alegó que la apertura de circulación de carne “sin restricción ni control” podría facilitar la transmisión de aftosa a zonas sin vacunación, además de cuestionar que la medida no fue sometida a consulta pública.
Sin embargo, el juez Greca citó un informe técnico del Senasa que sostiene que “no existe peligro o riesgo sanitario” y que la adecuación del programa responde a criterios sanitarios y de integración comercial.
“Los elementos aportados por la federación no alcanzaron para revertir la presunción de legitimidad del actuar del Estado”, señaló el magistrado, quien descartó la pretensión cautelar y mantuvo vigente la resolución.
Con este fallo, el ingreso de carne con hueso “plano” desde La Pampa y otras provincias seguirá habilitado, consolidando un cambio histórico en la política sanitaria patagónica.