La Justicia rechazó la intervención del PRO en Córdoba
El presidente del PRO a nivel nacional había dispuesto en diciembre pasado la intervención de su partido en cinco provincias. A fines de julio, la CNE había rechazado la medida en Córdoba y ahora, tras la apelación de Macri, ratificó aquel fallo.
Mauricio Macri izó este martes la bandera blanca ante La Libertad Avanza en la ciudad de Buenos Aires y el día aun le deparó otra noticia: la Cámara Electoral Nacional (CNE) rechazó la intervención del PRO en Córdoba y consideró que el diputado nacional Oscar Agost Carreño, impugnado por el expresidente, es el titular en la provincia.
De este modo, hay poco margen para negociar una lista conjunta con las huestes de Javier Milei en el distrito. En diciembre de 2024, Macri, como presidente del PRO a nivel nacional, había dispuesto la intervención de cinco provincias, incluyendo Córdoba. A fines de julio, la CNE había rechazado la medida y ahora, tras la apelación de Macri, ratificó aquel fallo.
Según Agost Carreño, y la CNE lo apoyó, la intervención nunca fue efectivizada y la Cámara la declaró inválida. El diputado integra las filas de Encuentro Federal, el espacio de Miguel Pichetto, y es un crítico de Milei. De hecho, viajó a los Estados Unidos para interiorizarse por el caso Libra.
Macri lo ve como un obstáculo para un entendimiento en Córdoba con Milei, en una elección que trae la novedad de Natalia de la Sota yendo por fuera del PJ que lideran Martín Llaryora y Juan Schiaretti.
Cuando se produjo el anuncio de la intervención, Agost Carreño apeló ante la CNE mientras Laura Alonso era designada interventora. «No aceptamos que nos marquen el rumbo desde escritorios porteños. Córdoba no es sucursal de nadie», había escrito el legislador en X cuando salió el fallo de julio pasado a su favor.
Hubo quienes criticaron el avance de Macri sobre el PRO cordobés por tener una mirada porteña. La diputada Laura Rodríguez Machado había denunciado que el proceso respondería a intereses de una facción liderada por la exdiputada Soher El Sukaria, que habría intentado quedarse con el partido a nivel local apoyada por Macri.