20 C
Buenos Aires
domingo, abril 6, 2025

La legendaria discoteca Paladium, el gran templo del rock y los excesos, revive en un documental que se preestrena en una gran fiesta

Más Noticias

Paladium, el mítico espacio que fue símbolo del under porteño en los años ’80 y ’90, regresa por última vez este viernes 4 para celebrar el estreno de una película documental que reconstruye la historia de la discoteca y cuyo estreno en salas comerciales está programado para fines de abril de 2025.

El evento tendrá lugar a las 22 en el complejo C Art Media, en el barrio de Chacarita, cuidadosamente diseñado para recrear la esencia del Paladium original. Incluirá el preestreno de la película en pantalla grande, seguido de una fiesta para 3000 personas. También diversas sorpresas, invitados especiales y una atmósfera que rememorará los años dorados de la movida nocturna de Buenos Aires en la primavera democrática.

El público durante una noche Paladium, discoteca de los años '80. Se estrena un documental. Foto de prensa
El público durante una noche Paladium, discoteca de los años ’80. Se estrena un documental. Foto de prensa

Un lugar clave del under porteño

Paladium abrió sus puertas en 1985 en pleno microcentro porteño, y cerró a principios de los años ’90. Fue mucho más que una discoteca: fue un punto de encuentro cultural y creativo donde se dieron cita figuras como Charly García, Gustavo Cerati, Marta Minujín y decenas de referentes del rock, el arte y la cultura underground.

Susana Giménez con Huberto Roviralta en Paladium. Foto de prensaSusana Giménez con Huberto Roviralta en Paladium. Foto de prensa

Este regreso también trae a la memoria un evento previo realizado en marzo de 2023, que reunió a miles de nostálgicos y curiosos, filmado a varias cámaras y cuyo registro forma parte del documental.

Claudio Caniggia en Paladium. Foto de prensaClaudio Caniggia en Paladium. Foto de prensa

La propuesta de 2025 promete ir aún más allá, con una producción que reconstruirá cada detalle de la experiencia original, junto con la mejor música bailable de la época. Los asistentes están invitados a ir vestidos como en los años ’80, para recrear completamente el espíritu de Paladium.

Ricardo Darín bailando en Paladium. Foto de prensaRicardo Darín bailando en Paladium. Foto de prensa

La película fue dirigida por Francisco Novick, hijo de José Luis, uno de los fundadores de la mítica sala. “Voy a estrenar -dijo- el documental que siempre soñé, el que imaginé cuando era adolescente y quería hacer cine. Una noche en Paladium cuenta la historia de la discoteca que transformó para siempre la noche argentina y que, a la vez, es parte de mi historia familiar”.

El grupo Metrópoli, cuyos integrantes incluían a Isabel de Sebastián, Ulises Butrón, Celsa Mel Gowland y Richard Coleman. Foto de prensaEl grupo Metrópoli, cuyos integrantes incluían a Isabel de Sebastián, Ulises Butrón, Celsa Mel Gowland y Richard Coleman. Foto de prensa

Con un enfoque celebratorio y reflexivo al mismo tiempo, el documental busca capturar el impacto cultural de Paladium y su relevancia en la escena artística de Buenos Aires, recreando su legado en el presente.

Una imagen de la contrucción de Paladium, en Paraguay y Reconquista. Foto de prensaUna imagen de la contrucción de Paladium, en Paraguay y Reconquista. Foto de prensa

“Paladium fue el gran templo del rock y los excesos, pero sobre todo un refugio de libertad, experimentación y vanguardia cuando la democracia asomaba, todavía frágil. Se adelantó varias décadas a su tiempo”, agregó el director.

El flyer de la fiesta que se hará este viernes 4 a Complejo C Art Media.El flyer de la fiesta que se hará este viernes 4 a Complejo C Art Media.

Las entradas ya están a la venta en Passline.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El pedido de Bahía Blanca a un mes de la inundación: «El estamos vivos ya paso, necesitamos salir adelante»

En un solo turno y un par de horas extras, a pala ancha y escobillón, Celina cargó unas 300...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img