15.3 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

La Legislatura avanza con la creación de un Banco de Proyectos de Energías Limpias

Más Noticias

Permitirá registrar y hacer seguimiento a todas las iniciativas de energías renovables en la provincia. Se debatió la autoridad de aplicación y se busca garantizar acceso público a la información.

La comisión de Hidrocarburos, Energía y Comunicaciones de la Legislatura neuquina analizó un proyecto que propone la creación de un Banco de Proyectos de Energías Limpias, con el objetivo de dar previsibilidad y transparencia al desarrollo de iniciativas sustentables en el territorio provincial.

Durante el debate, las y los legisladores acordaron incorporar una cláusula que identifique claramente en qué etapa de desarrollo se encuentra cada proyecto –operativo, en construcción, aprobado o en evaluación.

Lee también: La Sala Municipal de Elaboración de Chos Malal acompaña a productores locales

Además, se resolvió consultar al Ejecutivo provincial sobre qué área del gobierno debería ser la autoridad de aplicación, para garantizar una implementación eficaz y transversal.

La base de datos incluirá información clave: tipo de proyecto, tecnología utilizada, fuente de energía limpia, emplazamiento, grado de avance, inversión estimada, origen de los fondos y objetivos esperados. Todos estos datos estarán disponibles en un sitio web de acceso libre y público.

La autora del proyecto, la legisladora Cielubi Obreque (MPN), destacó la importancia de planificar el futuro energético de la provincia: “Neuquén debe saber cuánta potencia puede generar en materia de energías limpias para avanzar hacia una matriz más diversificada y no depender exclusivamente del petróleo y el gas”.

En la misma reunión, se postergó para el próximo encuentro la votación de otro proyecto que impulsa un plan integral de eficiencia energética en edificios públicos. La iniciativa apunta a que dependencias del Estado incorporen mejoras estructurales y equipamiento que reduzca el consumo energético.

Obreque explicó que si bien hay avances desde el Ejecutivo, todavía resta definir un esquema funcional que lo haga viable en términos operativos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img