20.2 C
Buenos Aires
lunes, marzo 31, 2025

La Legislatura inició el debate sobre la suspensión de las PASO

Más Noticias

La Legislatura inició el debate sobre la suspensión de las PASO


La comisión de Reforma Política de la Cámara de Diputados de la Provincia, que preside el radical Emiliano Balbín, dio inicio a las deliberaciones en las que se abordará la posible suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Al respecto, el diputado Balbín, expresó que «es fundamental que analicemos con seriedad la suspensión de las PASO. Este mecanismo electoral ha sido un pilar en nuestra democracia, pero también debemos considerar las circunstancias actuales y las necesidades de la población».

El legislador también destacó la importancia de que el Poder Ejecutivo bonaerense avance en la publicación del calendario electoral para el año 2025. «La urgencia de contar con un calendario electoral claro es vital. Los ciudadanos merecen saber cuándo se llevarán a cabo las elecciones y cómo se desarrollará el proceso. La fecha de la elección que disponga el Gobernador es determinante para adoptar la decisión más adecuada», subrayó.

Balbín hizo hincapié además en la necesidad de un diálogo abierto y constructivo entre los distintos sectores políticos. «No podemos tomar decisiones apresuradas. Es esencial que todos los actores políticos se sienten a la mesa y discutan las implicancias de suspender las PASO. La democracia se nutre del debate y la diversidad de opiniones», agregó.

«Hoy iniciamos las conversaciones –continuó-, y quedamos para los próximos días convocar a diferentes autoridades y funcionarios del Poder Ejecutivo, como así también de la Junta Electoral, para avanzar en el diálogo».

La posible suspensión de las PASO ha suscitado un intenso debate en la sociedad, con opiniones divididas sobre su efectividad y su impacto en el proceso electoral. Algunos argumentan que las primarias son una herramienta valiosa para la participación ciudadana, mientras que otros consideran que podrían ser un obstáculo en el contexto actual.

«Lo que está en juego es la confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones. Debemos ser responsables y actuar en función del bienestar de la población. La política debe estar al servicio de la gente, y no al revés», concluyó Balbín.

La comisión de Reforma Política se reunió hoy y comenzó a discutir este tema, y se espera que en las próximas semanas se llegue a un dictamen que marcará el rumbo electoral de la Provincia.

«La participación activa de los ciudadanos y la transparencia en el proceso serán fundamentales para garantizar una democracia sólida y representativa», finalizó Balbín.

Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Adolescencia: ¿hasta qué edad se puede revisar el celular a los hijos?

“Lo siento, hijo. Debería haber hecho más”, lamenta Eddie entre las cuatro paredes de la habitación donde su hijo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img