9.5 C
Buenos Aires
martes, octubre 7, 2025

La liberalización de la aviación debería impulsar la competitividad e innovación en América Latina y el Caribe

Más Noticias

América Latina y el Caribe cerrarán 2025 con un volumen de tráfico aéreo de 789 millones de pasajeros, un aumento del 4% en comparación con 2024. Los países con mejor desempeño previsto son Colombia (+5,6%), México (+4,5%) y Brasil (+2,1%).

Eso indican los datos preliminares de las proyecciones realizadas por el Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC), difundidas en la Conferencia Anual que se está celebrando en Trinidad y Tobago, hoy y mañana.

El estudio prevé que en 2026 el tráfico aéreo en la región alcanzará los 821 millones de pasajeros.

En su discurso inaugural, el Director General de ACI-LAC, Rafael Echevarne, argumentó que la liberalización y la desregulación del sector de la aviación son esenciales para impulsar el crecimiento sostenible y competitivo de la aviación en América Latina y el Caribe.

“La apertura y el acceso sin restricciones a los mercados han demostrado ser exitosos a nivel mundial, promoviendo la eficiencia, la conectividad y la innovación, y generando beneficios directos para pasajeros, aerolíneas y aeropuertos”, señaló la organización por medio de un comunicado.

Rafael Echevarne, Director General de ACI-LAC

En un contexto de creciente demanda de eficiencia y sostenibilidad en la aviación, ACI-LAC destaca la importancia de garantizar que los aeropuertos cuenten con los recursos necesarios para mantener y desarrollar su infraestructura y servicios con calidad, garantizando la continuidad de las inversiones, la seguridad operacional y la experiencia del pasajero.

“Los aeropuertos tienen derecho a cobrar por el uso de sus instalaciones y servicios. Estas tarifas están basadas en los costos reales de operación y mantenimiento, y representan sólo una pequeña parte de los gastos totales de las aerolíneas. Además, están reguladas por las autoridades competentes, lo que garantiza transparencia y equilibrio en la relación con las aerolíneas y los pasajeros”, dijo Echevarne.

Conectividad y resiliencia climática

Bajo el título “Aeropuertos que definen la conectividad en América Latina y el Caribe”, el primer día de la conferencia anual ACI-LAC ofreció un panorama general de la dirección y los desafíos del sector aeroportuario, combinando temas estratégicos y de actualidad.

En el panel inaugural de la conferencia, CEOs de aeropuertos y autoridades reguladoras compartieron las mejores prácticas en contratos de concesión, explorando las lecciones aprendidas y los posibles avances en el mercado aeroportuario.

Otros paneles abordaron a lo largo del día el marco legal para la certificación de aeródromos -desde la estandarización de la OACI hasta su implementación práctica- así como estrategias para construir infraestructura resiliente que aborde los desafíos climáticos, maneras de impulsar la carga aérea como generador de oportunidades y tendencias en servicios de asistencia en tierra que equilibren la eficiencia operativa, la experiencia del pasajero y la necesaria transición energética.


Imagen de portada: Latam

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Policía Federal desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar: un detenido y gran cantidad de estupefacientes secuestrados

La Policía Federal Argentina (PFA) desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar y detuvo a un hombre...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img