A través de un comunicado, La Libertad Avanza de la Provincia de Buenos Aires salió a desmentir a la Junta Electoral bonaerense, que en horas de la madrugada emitió un comunicado donde aseguró que la fuerza libertaria estuvo entre las que solicitó una prórroga producto de un corte de luz para inscribir a sus candidatos de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
«Desde Alianza La Libertad Avanza – Provincia de Buenos Aires dejamos constancia que nuestro espacio presentó en tiempo y forma las listas correspondientes para las elecciones del próximo 7 de septiembre ante la Justicia Electoral bonaerense. La ALIANZA LA LIBERTAD AVANZA no pidió ninguna prórroga del plazo para presentar esta documentación, como señalan algunas versiones periodísticas», plantearon en un comunicado difundido este domingo.
El oficialismo, con Javier Milei a la cabeza, planteó sus dudas respecto a la veracidad del corte de suministro eléctrico registrado el sábado por la noche, al filo de que venza el plazo para presentar candidaturas en el edificio de la Junta Electoral. Las sospechas, entre los libertarios, recaen sobre el kirchnerismo, que no conseguía acuerdos para definir sus listas mientras el reloj corría y se acercaba a la medianoche.
«Queremos dejar en claro que ninguno de nuestros representantes ni autoridades fue parte -ni lo será- de la manipulación política de los plazos electorales«, comentaron en el comunicado.
Al mismo tiempo, sostuvieron que «lo que el kirchnerismo intenta hacer es de una gravedad institucional sin precedentes y representa una falta de respeto inaceptable a las reglas de la República y a la voluntad de los bonaerenses». «Las reglas y las normas democráticas están para ser respetadas y cumplidas. No son hechos de libre interpretación», añadieron en el texto.
— La Libertad Avanza – Provincia de Buenos Aires (@LLAenPBA) July 20, 2025
A tono con la misma consigna que el oficialismo nacional utilizó para trasladar la pelea a las provincias, señalaron que las alternativas que se ponen en juego en las próximas elecciones son «kirchnerismo o libertad».
«La provincia de Buenos Aires no será la excepción. Vamos a ganar esta batalla, la batalla final por la libertad de todos los bonaerenses», aseguraron al final del texto.
El escrito que los libertarios desacreditaron señala que “los apoderados de las alianzas «Potencia», «La Libertad Avanza», «Fuerza Patria y el «Partido Libertario» solicitaron una prórroga para continuar con la carga de candidatos luego de que “a las 24 hs del 19/7/25, venciera el plazo de presentación de listas para los próximos comicios”.
El pedido, según consignó ese comunicado oficial, se sustentaba en que “a las 22.48 hs del 19/7/25, se produjo un corte de energía eléctrica en el Palacio Legislativo -sede legal de esta Junta Electoral-, impidiendo en forma total la recepción de presentaciones en dicha sede”.
“Teniendo en cuenta las circunstancias descriptas y atendiendo el principio de participación de las asociaciones políticas, es necesario otorgar un plazo de gracia para que todas las asociaciones políticas puedan continuar con el trámite de presentación de listas de candidatos y documentación complementaria”, resolvió la Junta.
Las dudas del Gobierno sobre el apagón y las críticas a Axel Kicillof
Después de un sábado intenso y en medio del escepticismo que generó en LLA y el Pro la comunicación del organismo provincial, Milei se sumó a las críticas y habló de un «monstruo» al que «hay que enfrentar».
Al comentario del titular del Ejecutivo se sumaron otras voces del Gobierno, como fue el caso de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien responsabilizó al gobierno provincial por los apagones en cuestión.
«Se cortó la luz… y ¡milagro! apareció la prórroga. Hasta el lunes a las 14, ventajita para el inútil de Kicillof, que no pudo cerrar la lista en tiempo y forma. Necesita del aparato del Estado para competir: corte de luz y tiempo extra, sin equipo contrario en frente», escribió la funcionaria.
Se cortó la luz… y ¡milagro! apareció la prórroga.
Hasta el lunes a las 14, ventajita para el inútil de Kicillof, que no pudo cerrar la lista en tiempo y forma.
Necesita del aparato del Estado para competir: corte de luz y tiempo extra, sin equipo contrario en frente. pic.twitter.com/roDPlNQ1m2
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 20, 2025
De la misma forma, el ministro Luis Caputo, adhirió a las críticas y, en tono irónico, señaló que todo fue «muy creíble y democrático».
«Consultado centro de control en baja (que están en la misma sala que el COD de EDELAP), nos dicen que no tienen ni siquiera un reclamo de corte de luz en la zona. Se ve que “saltó un tapón” justo antes del cierre de listas», agregó el titular de Ministerio de Economía.
BPO