29 C
Buenos Aires
domingo, marzo 30, 2025

La lista de convocados de Uruguay para el Sudamericano Sub 17: nombres que destacan y el hijo de un exjugador

Más Noticias

Escudo de la AUF
Escudo de la selección uruguaya.

Foto: Mateo Vazquez/Archivo El Pais

Redacción El País
La selección uruguaya anunció este miércoles, a través de sus redes oficiales, la lista de jugadores convocados por el entrenador Matías Alonso para participar en el Campeonato Sudamericano Sub 17, que se llevará a cabo en Colombia desde el próximo jueves 27 de marzo al 12 de abril de 2025.

El certamen reúne a las selecciones juveniles de Sudamérica y representa una vitrina clave para los talentos emergentes del continente, además de ser el trampolín hacia la clasificación para el Mundial de Qatar de la categoría, que iniciará en noviembre. Habrá seis cupos sudamericanos entre las 48 selecciones que participarán.

Los nombres que destacan

La nómina, encabezada por el técnico Matías Alonso, incluye a 23 jugadores que combinan experiencia en las divisiones formativas con proyección a futuro. Entre los nombres destacados figuran talentos como Agustín Dos Santos, de Nacional; Francisco Sorondo (hijo de Gonzalo Sorondo), de Defensor, entre otros.

Dos Santos, en particular, llamó la atención recientemente con un gol clave en el triunfo de la Celeste por 2-1 frente a Argentina el pasado 11 de marzo, en un amistoso. El volante tricolor, que también participó en la pretemporada del plantel principal de Nacional y debutó en un amistoso ante San Lorenzo, es uno de los futbolistas más prometedores que tiene el club en su cantera.

Agustín Dos Santos en Nacional.
Agustín dos Santos en Nacional.

Foto: Estefanía Leal.

Otro nombre a seguir es el del delantero Nicolás Azambuja, de Danubio, quien también anotó en los enfrentamientos contra Argentina, incluyendo el único gol uruguayo en la derrota 1-0 del 13 de marzo.

El camino hacia Qatar 2025

El Sudamericano Sub 17 de Colombia comenzará con una fase de grupos en la que Uruguay integrará el Grupo B junto a Brasil, Ecuador, Venezuela y Bolivia, mientras que la otra llave estará compuesta por Colombia, Chile, Argentina, Perú y Paraguay.

El torneo iniciará el próximo jueves 27 de marzo y el estreno celeste será al día siguiente contra Brasil por la primera fecha del Grupo B. El domingo 30 tendrá como rival a Ecuador para, posteriormente (el martes 1º de abril) enfrentarse a Bolivia y cerrar el sábado 5 con Venezuela.

En la previa, la selección uruguaya trabajó intensamente para el torneo, con dos amistosos clave frente a Argentina. El pasado 11 de marzo, en el Complejo Uruguay Celeste, los dirigidos por Matías Alonso se impusieron por 2-1 con goles de Dos Santos y Azambuja, mientras que el 13 de marzo cayeron por 1-0.

Formato de disputa

Matías Alonso en la selección Sub 17.
Matías Alonso en la selección Sub 17.

Foto: prensa Uruguay

En la fase final se dejará de lado el tradicional formato de hexagonal y, en su lugar, los cuatro mejores equipos de cada grupo se enfrentarán entre el martes 8 y el miércoles 9 de abril.

Los seis mejores posicionados asegurarán su boleto directo al Mundial Sub 17 de Qatar, que por primera vez se celebrará en ese país.

La Celeste no ha podido clasificarse a ninguna de las últimas cuatro Copa del Mundo de la categoría (Chile 2015, India 2017, Brasil 2019 ni Indonesia 2023); su última participación fue en Emiratos Árabes Unidos 2013, con Fabián Coito como director técnico.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Dejé de ser yo»: la desesperación de un padre que no ve a sus hijas hace siete años

Sebastián Escalada (54) dice que su vida se apagó y que ahora vive para su lucha personal. Comerciante, es...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img