El intendente Fernando Espinoza, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, encabezó un acto en La Matanza tras conocerse el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses. Ambos dirigentes resaltaron la magnitud de los resultados y la relevancia de la Tercera Sección Electoral para el futuro político de la provincia.
Con un 53,9% de los votos, el peronismo logró una diferencia cercana a los 27 puntos sobre La Libertad Avanza–PRO, que obtuvo el 28,5%. En tercer lugar se posicionó el Frente de Izquierda con el 5,6%. Estos números consolidaron nuevamente al distrito como epicentro del movimiento peronista y pieza fundamental en el tablero electoral bonaerense.
Frente a una multitud reunida frente al palacio municipal, Espinoza expresó que la elección reflejó un mensaje claro de la ciudadanía: “El pueblo de la provincia, y en particular el de La Matanza, le dijo basta a Milei. Basta de ajuste, de abandono en salud y educación, y de la crueldad hacia jubilados y personas con discapacidad”.
El jefe comunal también destacó que la diferencia de casi 28 puntos no es un dato aislado, sino una muestra de la fuerza del peronismo en el sur del conurbano: “La Matanza demostró que este movimiento no se compra ni se vende”.
Por su parte, Magario sostuvo que esta elección tuvo un carácter definitorio para el país: “Este triunfo va a servir de impulso para que todo el pueblo argentino se anime a ganar el 26 de octubre y ponerle un freno al proyecto de Milei”.
Un territorio clave en el padrón bonaerense
La Tercera Sección Electoral concentra a más de 5,1 millones de votantes, lo que equivale al 35,5% del total provincial. En este contexto, La Matanza ocupa un rol central al reunir 1,2 millones de electores, es decir, el 23,5% de la sección.
Otros distritos de gran peso son Lomas de Zamora (585.956 electores, 11,4%), Quilmes (525.087, 10,2%), Almirante Brown (491.268, 9,6%) y Lanús (403.721, 7,9%). También resultan estratégicos Florencio Varela, Avellaneda, Berazategui y Esteban Echeverría.
En esta elección se definieron 18 bancas de diputados provinciales, reforzando la importancia del sur del conurbano en la composición legislativa bonaerense.
Tradición y militancia
Durante su discurso, Espinoza dedicó un reconocimiento especial a la militancia, asegurando que “La Matanza volvió a demostrar que, pese a los ataques y las mentiras, este pueblo sigue enarbolando las banderas de Evita y Perón. La única verdad es la realidad, como decía el General”.
El intendente también recordó que el distrito fue uno de los primeros en manifestarse contra las políticas del actual presidente: “A los tres meses de gestión, cuando aparecieron los megatarifazos y la apertura indiscriminada de importaciones, La Matanza fue la primera en decir basta”.
Finalmente, Espinoza cerró con un mensaje cargado de símbolos históricos: “Cumplimos General, cumplimos Evita, cumplimos Néstor, cumplimos Balestrini. La Matanza fue, es y será la Capital Nacional del Peronismo”.