La Municipalidad de La Matanza avanzó en su objetivo de fomentar el cuidado del medio ambiente y generar oportunidades laborales con impacto comunitario mediante la presentación del programa Viveros Satélites. Se trata de espacios de cultivo de especies nativas instalados en escuelas e instituciones, que producen árboles destinados a plazas, veredas y reservas, contribuyendo a aumentar la sombra, la biodiversidad y la calidad del aire en cada barrio. 🌳
El proyecto combina educación, medio ambiente y participación ciudadana: niñas, niños y jóvenes aprenden a sembrar, trasplantar y mantener las plantas, mientras se fortalece el sentido de pertenencia y el orgullo por la comunidad matancera. De esta manera, se busca construir un futuro sostenible mediante la formación práctica, la involucración de los vecinos y la expansión de espacios verdes en las 17 localidades del partido.
Hasta el momento, más de 100 escuelas de La Matanza se han incorporado al programa, contribuyendo a multiplicar la vida vegetal y a cuidar el entorno urbano.
El municipio invita a todas las instituciones interesadas a sumarse al programa y abrir su propio vivero satélite, reforzando así el compromiso colectivo con el ambiente y continuando con la transformación de La Matanza en un espacio más verde y saludable para todos.