21.5 C
Buenos Aires
jueves, abril 24, 2025

La Matanza: lanzan el programa “Clubes Sustentables” para concienciar a niños y jóvenes

Más Noticias

El Gobierno local, a través de la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, presentó el programa “Clubes Sustentables”, que convierte a los clubes de barrio en espacios de educación ambiental para niños y jóvenes. A través de acciones como el reciclado y la forestación, el programa promueve valores de cooperación y compromiso con el medio ambiente para la toma de conciencia ecológica desde lo comunitario.

“Esta propuesta busca transformar los clubes de barrio de La Matanza en una suerte de embajadas ambientales, fomentando la conciencia ecológica desde lo comunitario”, resaltaron desde la Comuna.

Está dirigido principalmente a chicos y jóvenes, promoviendo prácticas de cooperación, solidaridad, compromiso, equidad y cuidado mutuo, valores fundamentales para construir una comunidad más justa y sustentable.

“En esta primera etapa, y por iniciativa del intendente Fernando Espinoza, participan los clubes que ya cuentan con termotanques solares, una solución ambiental innovadora y económicamente viable para las instituciones sociales, que además permite un ahorro significativo en las tarifas de servicios”, detallaron desde Ambiente.

 Clubes sustentables en defensa del medioambiente

Y agregaron: “Para fortalecer ese vínculo, los clubes recibirán nuevas herramientas: islas de reciclado para la separación de materiales reutilizables; composteras comunitarias para la gestión de residuos orgánicos; viveros satélite —donde sea viable— para el cuidado de especies nativas; y pluviómetros como herramienta educativa y de monitoreo ambiental”.

Además, todos los clubes participantes recibirán: bancales con plantines de árboles nativos para promover la forestación urbana; canastos para la recuperación de reciclables, reforzando el circuito de separación en origen; y capacitaciones ambientales orientadas a las infancias y juventudes, con un enfoque lúdico, educativo y participativo.

“Con los Clubes Sustentables, La Matanza avanza hacia una política ambiental sólida y participativa que fomenta el cuidado de la casa común. La articulación entre el Estado local, las organizaciones deportivas barriales y las nuevas generaciones, permite construir una agenda ambiental con impacto real, fortaleciendo el compromiso comunitario y sembrando conciencia ecológica en cada rincón del Distrito”, cerraron.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Por primera vez 21 sociedades médicas admiten que ya no atienden bien a los pacientes y lanzan un alerta

La gestión pública en salud es hoy un concierto con el foco puesto en la armonía financiera. El Gobierno...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img