11.7 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 3, 2025

La meditación: ciencia y espiritualidad en una práctica que transforma cuerpo, mente y emociones

Más Noticias

La meditación, más que una práctica espiritual, se ha consolidado como una herramienta eficaz para mejorar el bienestar físico, emocional y mental.

Estudios recientes demuestran que dedicar unos minutos al día a técnicas de respiración, introspección y atención plena puede disminuir los niveles de estrés, favorecer la concentración, mejorar la calidad del sueño y generar un estado de calma general.

Entre sus beneficios se destacan la regulación del sistema nervioso, la reducción de la ansiedad y la capacidad de manejar emociones difíciles, así como un mayor reconocimiento de patrones de pensamiento que limitan la vida cotidiana.

La práctica regular de meditación permite también fortalecer la conexión consigo mismo, con los demás y con el entorno, contribuyendo a un sentido más profundo de propósito y claridad.

Además, ayuda a recuperar la atención plena, favorece la curiosidad hacia uno mismo y facilita la comprensión de cómo nuestras creencias y patrones influyen en la manera de vivir.

meditar

Con este enfoque, la Escuela de Vida (Maciel 1317, Montevideo, Uruguay) propone el curso “Introducción a la Meditación”, que dará inicio el martes 2 de septiembre de 2025, con modalidad virtual y presencial. Durante tres meses, los participantes podrán explorar técnicas de respiración y pausa, cuerpos (Koshas), estados de conflicto y unidad, conciencias superior e inferior, así como nociones sobre realidad, percepción, dolor, sufrimiento y leyes espirituales.

La propuesta incluye encuentros semanales los martes de 19:30 a 21:00, con la posibilidad de asistir a talleres presenciales complementarios enfocados en la liberación de emociones y la conexión con lo sagrado.

El programa está a cargo de la doctora Solange Gerona y su equipo de especialistas. Gerona, oriunda del departamento de Rivera, es líder de Escuela de Vida y referente internacional en desarrollo de conciencia, combina su trayectoria en medicina con años de formación espiritual en India.

Solange Gerona. Foto: Leonardo Mainé

Su enfoque busca que los participantes aprendan a volver la atención hacia sí mismos, identifiquen sus propias creencias limitantes y exploren un camino de autoconocimiento y transformación personal, recuperando así el bienestar emocional y la sensación de plenitud en la vida diaria.

Un entrenamiento.

La meditación, más allá de la teoría, implica todo un entrenamiento práctico que puede repercutir en el cuerpo y, por ejemplo, reducir la presión arterial, mejorar la memoria, aumentar la resiliencia emocional y favorecer un bienestar integral.

La práctica constante permite además reconocer y liberar distintos patrones y traumas que limitan la experiencia presente, potenciando la conexión con la propia esencia.

Según los especialistas de Escuela de Vida, incorporar la meditación a la rutina cotidiana, incluso en sesiones que sean breves, ayuda a equilibrar la mente, el cuerpo y las emociones, y a enfrentar con mayor claridad los desafíos del día a día.

Para quienes buscan profundizar aún más en este camino, el curso ofrece una versión Plus, que incluye dos talleres presenciales y un encuentro individual por Zoom de 45 minutos con Gerona.

Los talleres, que estarán centrados en la liberación de emociones y en la conexión con lo sagrado, prometen una experiencia más intensa y personalizada del proceso de autoconocimiento. Así, los participantes no sólo aprenderán variadas técnicas de meditación, sino que también atravesarán un proceso de expansión personal que es capaz de fortalecer la autoestima, la comprensión de sí mismos y la capacidad de vincularse de manera saludable con los demás.

Quienes deseen inscribirse o solicitar más información, pueden hacerlo a través de laweb de Escuela de Vida, por teléfono al ‪+598 97 738 078‬ o por correo electrónico a [email protected].

“Tanto la modalidad virtual como presencial es una oportunidad de iniciar un proceso transformador, incorporando la meditación como una herramienta diaria para poder vivir con más conciencia, equilibrio y bienestar”, subrayó Gerona.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Imputaron por homicidio al padre del bebé muerto a golpes en Neuquén: la madre también quedó bajo investigación

La muerte a golpes de un bebé de tan solo 39 días en la ciudad de Centenario generó gran...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img