20.5 C
Buenos Aires
domingo, octubre 5, 2025

La NASA estudia destruir el asteroide «asesino de ciudades» con una bomba nuclear

Más Noticias

Científicos de la NASA estudian destruir el asteroide 2024 YR4, bautizado como el «asesino de ciudades», con munición nuclear, ya que este cuerpo de 60 metros de diámetro es lo suficientemente grande como para destruir una ciudad, informa RT.

Los expertos advierten que se deben tomar medidas rápidas para eliminar el riesgo de colisión con la Luna, según un artículo publicado en ArXiv.

El asteroide 2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre de 2024. El 18 de febrero de 2025, la probabilidad de impacto con la Tierra se estimaba en el 3 %, para mayo de 2025, la probabilidad de este escenario había aumentado al 4 %.

El asteroide captado por un telescopio (AP).El asteroide captado por un telescopio (AP).

Cálculos adicionales mostraron que la trayectoria del 2024 YR4 podría llevarlo a colisionar con la Luna en diciembre de 2032, indica RT.

Los investigadores consideran demasiado arriesgado tratar de desviar el asteroide, pues se desconoce la masa exacta del objeto y cálculos erróneos podrían precipitarlo accidentalmente hacia la Tierra.

Una posibilidad: fragmentarlo

Como alternativa se propone un nuevo enfoque: fragmentarlo. En este sentido, se barajan dos opciones: un impacto cinético directo o una explosión nuclear utilizando un arma nuclear propulsada por cohete hacia el asteroide o cerca de él antes de su aproximación, dice RT.

El asteroide es lo suficientemente grande como para destruir una ciudad.El asteroide es lo suficientemente grande como para destruir una ciudad.

La primera opción podría implementarse entre 2030 y 2032, mientras que la segunda, entre 2029 y 2031.

Sin embargo, no todos confían en la viabilidad de destruir el asteroide con los métodos propuestos.


Mirá también

Mirá también

Encontraron en la naturaleza el primer animal híbrido

Encontraron en la naturaleza el primer animal híbrido


Mirá también

Mirá también

El evento astronómico del año: el cometa Limón podrá ser observado a simple vista en octubre

El evento astronómico del año: el cometa Limón podrá ser observado a simple vista en octubre


Mirá también

Mirá también

Se realizó el primer vuelo comercial con perros de gran tamaño en cabina

Se realizó el primer vuelo comercial con perros de gran tamaño en cabina

GML

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Granizo como pelotas de tenis, techos volados y barrios anegados: los daños que dejó el temporal y qué provincias siguen en alerta

Un violento temporal sacudió a varias localidades del país este sábado por la noche. Se reportaron daños graves en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img