¡Ya está sucediendo!: Por fin estaremos recibiendo un tesoro de nuevas y brillantes imágenes del cometa 3I/ATLAS, el tercer objeto ultra raro conocido que ha entrado en el Sistema Solar desde el espacio interestelar.
Este miércoles 19 de noviembre a las 17 horas (de Argentina), la NASA organizará un evento para lanzar una gran cantidad de imágenes 3I/ATLAS recopiladas por los telescopios terrestres y las naves espaciales apoyadas por la agencia, informa Science Alert.
Podés verlo en directo a través del enlace de YouTube que encontrás aquí abajo.
La NASA se muestra reservada sobre los instrumentos implicados, pero es probable que el Hubble, el JWST y los orbitadores de Marte hayan observado el objeto desde el espacio, mientras que observatorios como el telescopio de sondeo ATLAS y el observatorio Gemini podrían haberlo captado desde tierra.
Un cometa muy extraño
El cometa interestelar 3I/ATLAS causó gran revuelo al aparecer en julio de 2025 , pero ahora nos encontramos en el punto crucial de su trayectoria a través del Sistema Solar. Este peculiar cometa desapareció tras el Sol desde la perspectiva de la Tierra el 21 de octubre y alcanzó el perihelio (su punto más cercano al Sol) el 29 de octubre, antes de reaparecer a principios de noviembre.
El perihelio es el momento en que es más probable observar fenómenos fascinantes en los cometas. Se les conoce como «bolas de nieve sucias» porque básicamente son cúmulos de roca y hielo; al acercarse al Sol, el hielo comienza a sublimarse, creando una atmósfera diminuta, o coma, y las colas de vapor e iones características de los cometas. En el perihelio, esta actividad alcanza su punto máximo, indica Science Alert.
Debido a que el cometa 3I/ATLAS se encontraba detrás del Sol durante su perihelio, no pudimos observar su actividad desde la Tierra. Sin embargo, el cometa estaba muy cerca de Marte en ese momento, lo que generó la expectativa de que los instrumentos en órbita alrededor del planeta rojo hubieran captado este instante.
Como señaló la NASA , «los recursos dentro de las misiones científicas de la NASA le dan a Estados Unidos la capacidad única de observar el cometa 3I/ATLAS casi durante todo el tiempo que pasa por nuestro vecindario celeste, y estudiar, con instrumentos científicos complementarios y desde diferentes direcciones, cómo se comporta el cometa».
Muchos ojos han estado puestos en esta roca helada, y lo seguirán estando hasta que desaparezca de nuestra vista. Pero la mejor oportunidad para realizar observaciones desde la Tierra aún está por llegar. El satélite 3I/ATLAS realizará su máximo acercamiento a la Tierra el 19 de diciembre, cuando se encontrará a unos 270 millones de kilómetros de distancia, dice Science Alert.
Estaremos encantados de ver qué nos deparan los telescopios terrestres cuando llegue ese día.
Mirá también
Mirá también
La familia que vive en el bosque: miles de firmas de todo el mundo para que no los separen de sus hijos

Mirá también
Mirá también
La actriz Sydney Sweeney dejó sin aliento a todos con un vestido transparente

Mirá también
Mirá también
A los 89 años murieron juntas las famosas gemelas Kessler, estrellas del espectáculo

GML






